El PSOE denuncia la aportación “excesiva” al centro del olivar
El grupo municipal socialista denunció la aprobación de un decreto de Alcaldía que determina que la cuota anual que aporta el Ayuntamiento, como un socio más, a la Asociación Olivar y Aceite Comarca de La Loma —que gestiona el Centro de Interpretación del Olivar— pasa de 250 a 3.000 euros. Así lo puso de manifiesto el concejal Javier Gámez, que criticó que esta decisión se tomó sin informe alguno de la intervención ni justificación, tan solo un informe de la secretaria de la comisión.
El grupo municipal socialista denunció la aprobación de un decreto de Alcaldía que determina que la cuota anual que aporta el Ayuntamiento, como un socio más, a la Asociación Olivar y Aceite Comarca de La Loma —que gestiona el Centro de Interpretación del Olivar— pasa de 250 a 3.000 euros. Así lo puso de manifiesto el concejal Javier Gámez, que criticó que esta decisión se tomó sin informe alguno de la intervención ni justificación, tan solo un informe de la secretaria de la comisión.
Se trata de un decreto fechado el pasado 16 de junio. El PSOE opina que la postura del PP es “antidemocrática” y de falta de información, lo que, a su juicio, demuestra el talante de Robles y de su equipo de Gobierno.
El socialista recordó que desde el área de Agricultura y Medio Ambiente no se convocan comisiones desde primeros de 2013 y que la única información que obtuvieron hasta ahora fue la que solicitaron en el pleno para debatir sobre la aportación de la asociación”. Al respecto, dijo el edil, se mostraron sorprendidos, ya que la cantidad entregada a la organización hasta el momento asciende a 300.000 euros. “Se aporta más a esta asociación y al centro del olivar que a los planes de empleo”, criticó.
Pero los socialistas van más allá. Denuncian que los contratos que se hicieron, en su día, para la adecuación de la Casa de la Tercia y la puesta en funcionamiento de este espacio fueron “ilegales”. Y es que, según Gámez, existen informes de la Intervención Municipal que se muestran en contra “por haberse omitido total y absolutamente el procedimiento legal para la adjudicación de los contratos”. Finalmente, criticó que se le pague a la asociación la luz y el teléfono, algo que le sorprende.