El PSOE denuncia el uso “irregular” de fondos para empleo
El grupo municipal socialista se centra en el segundo Plan de Empleo de la Diputación Provincial, que fue aprobado el pasado mes de octubre. Critica que el desarrollo y la aplicación de estos fondos para la ciudad de Úbeda, en palabras del concejal Andrés Crespo, “no haya pasado por comisión”. Por ello, temen encontrarse ante una “presunta malversación de fondos públicos”.
El edil criticó la “falta de información” con respecto al desarrollo del Plan de Exclusión Social de la Junta o las partidas destinadas a la ciudad por la Administración provincial. Acusó, igualmente, a la concejal de Empleo, Virginia Ruiz, de hacer uso de estas partidas, a su juicio, “de forma irregular”. Por ello, exigió al Gobierno municipal que convoque una comisión urgente para analizar estos asuntos. Según Crespo: “Ruiz utiliza el Plan de Empleo de forma irregular y hace una petición de cinco peones, cuando lo normal era haber reunido a la comisión para planificar y deliberar al respecto”. “No entendemos cómo no se ha cumplido, desde octubre que se aprobó hasta marzo. Se paraliza el dinero público, en detrimento de la ciudad”, dejó claro.
Además, a juicio de esta fuerza: “No se ha seguido el orden correlativo de personas que, en su día, se apuntaron a la lista de exclusión social y quedaron fuera”. Es por lo que exigieron “claridad y no opacidad, luz y taquígrafos” cuando se utilicen fondos públicos. “Entendemos que, ante la necesidad, se debe reaccionar de una manera transparente, para que las personas que no accedan a ese puesto de trabajo, al menos, se queden tranquilas y sepan que habrá una segunda oportunidad”, reflexionó el representante del PSOE. “Habrá personas que no accedan ni siquiera un día de trabajo y otras que si lo harán durante meses”, critican sobre el reparto de los empleos del equipo de Gobierno. Exigen que se haga todo lo posible para proporcionar un jornal a los más de 4.000 parados existentes en la ciudad. También lamentan que los populares utilicen fondos públicos para hacer política.