El PSOE ansía volver a Marmolejo
En esta comarca de tradición socialista despunta, sin embargo, acoge uno de los nuevos bastiones del PP, Andújar. El alcalde de esta ciudad, la tercera de la provincia, está a las puertas de su cuarto mandato.
Marmolejo
Los socialistas llevan cuatro años para olvidar. Apartados de la Alcaldía, merced a una mayoría simple en las urnas y un pacto “antinatura” entre IU y el PP, la agrupación local, además, tuvo que llorar el fallecimiento del histórico Cristóbal Relaño, que fue su candidato en 2011. Su legado lo recogió Manuel Lozano Garrido, muy activo en la oposición y en auge en el PSOE jiennense. En el PP, apuestan por Antonio Manuel Herrera. Este pactó con el actual alcalde, Bartolomé Soriano, de IU, para acceder al Gobierno local. El acuerdo saltó por los aires y, actualmente, el regidor está al frente del Ayuntamiento junto a dos compañeros. La dirección de su partido, que le afeó el entendimiento con los populares, aún no lo ha ratificado como candidato. De hecho, hay una pugna interna en el municipio para decidir si el alcaldable será Soriano o el actual coordinador local Miguel Ángel Blanco Corrales.
Arjona
El PSOE, actualmente en el poder gracias a Javier Sánchez Camacho, renueva la candidatura con Juan Latorre Ruiz al frente. El grupo está lleno de gente joven y los veteranos, si tienen algún lugar en la lista, es los últimos puestos. El PP le pide a Nicolás Pérez Provencio que sea capaz de dar un vuelco en esta histórica plaza socialista. IU no desvela su lista.
Lahiguera
Florencio José Morales Lara es, por cuarta vez, candidato a la Alcaldía de los socialistas. El PP anunció a Carmen Martínez en el cónclave que celebró en Alcalá e IU no aclara todavía quién es su candidato.
Espeluy
El PSOE no se complica la vida y tratará de continuar en la Alcaldía de la mano de Pedro Bruno, al frente del Ayuntamiento desde 2007. Leticia Escobedo Lozano tratará de levantarlo del sillón con una victoria del PP.
Cazalilla
Juan Balbín, si gana estas elecciones como cabeza de lista del PSOE y suma otros cuatro años en el cargo, podrá llegar a los 65 años, edad de la jubilación, como alcalde. Juana Jiménez representa la esperanza del Partido Popular.
Escañuela
Francisco Javier Sabalete Pancorbo, que en 2007, como candidato socialista, no tuvo ningún partido enfrente en 2007, se enfrentó en 2011 al PP e IU en 2011 y, de nuevo, logró mayoría absoluta. El PP aún no tiene candidato y no se conoce el de IU.
Mengíbar
El veterano Gil Beltrán no se presentará a las municipales como candidato socialista. La ausencia de este histórico del PSOE marca sensiblemente los próximos comicios municipales mengibareños. Juan Bravo coge las riendas de la candidatura socialista, que tendrá como reto revalidar la mayoría absoluta recuperada en la última legislatura. El principal partido de la oposición, el PP, espera que Sergio López logre la victoria. Los independientes de Unión Democrática de Mengíbar (UDM) liderados por Manuel Mimbrera, aún no ha confirmado si tendrán lista. IU no reaparecerá, tras su caída en el municipio. Esta formación llegó a tener la vara de mando, merced a un pacto que se les volvió en su contra.
Andújar
Todos los partidos políticos con representación en la ciudad tienen elegidos a sus candidatos. El Partido Popular ratifica a Jesús Estrella, sus éxitos le avalan. El Partido Andalucista encomienda a Encarnación Camacho, una figura en alza, que reverdezca los laureles de su grupo en la ciudad, donde llegó a ser decisivo. Izquierda Unida, en una asamblea ciudadana, eligió como cabeza de lista al portavoz municipal Juan Francisco Cazalilla. La opción socialista estará defendida, por segunda vez, por Francisco Huertas. Este contó con el respaldo del 82 por ciento de los militantes locales y tiene el camino libre tras la retirada de la precandidatura de Juan Carlos Godoy.
Lopera
Isabel Uceda es la alcaldesa socialista desde 2007 y tratará de mantener el puesto. Se medirá a Joaquín Bueno, del PP, y a Eduardo Carmona, con el respaldo de la dirección provincial de Izquierda Unida.
Villanueva de la reina
María Dolores García, de IU, es, de nuevo, candidata a la Alcaldía villanovera. ¿Se repetirán los enfrentamientos con el regidor, el socialista Blas Alves? Los rifirrafes entre uno y otro llegaron incluso al Defensor del Pueblo. Pedro Tomás Gallego, del PP, es el tercero en discordia en este municipio de fiel voto al PSOE.
Arjonilla
Miguel Ángel Carmona, del PA, que hizo saltar por los aires la tradición socialista de este pueblo, aspira a la reelección y a revalidar la amplia mayoría absoluta de la que disfruta. El PSOE cambia de rostro y le pide reconquistar el municipio a Juan Manuel Jurado; el PP quiere que Joaquín González les brinde una oportunidad en el municipio.
Los socialistas llevan cuatro años para olvidar. Apartados de la Alcaldía, merced a una mayoría simple en las urnas y un pacto “antinatura” entre IU y el PP, la agrupación local, además, tuvo que llorar el fallecimiento del histórico Cristóbal Relaño, que fue su candidato en 2011. Su legado lo recogió Manuel Lozano Garrido, muy activo en la oposición y en auge en el PSOE jiennense. En el PP, apuestan por Antonio Manuel Herrera. Este pactó con el actual alcalde, Bartolomé Soriano, de IU, para acceder al Gobierno local. El acuerdo saltó por los aires y, actualmente, el regidor está al frente del Ayuntamiento junto a dos compañeros. La dirección de su partido, que le afeó el entendimiento con los populares, aún no lo ha ratificado como candidato. De hecho, hay una pugna interna en el municipio para decidir si el alcaldable será Soriano o el actual coordinador local Miguel Ángel Blanco Corrales.
El PSOE, actualmente en el poder gracias a Javier Sánchez Camacho, renueva la candidatura con Juan Latorre Ruiz al frente. El grupo está lleno de gente joven y los veteranos, si tienen algún lugar en la lista, es los últimos puestos. El PP le pide a Nicolás Pérez Provencio que sea capaz de dar un vuelco en esta histórica plaza socialista. IU no desvela su lista.
Florencio José Morales Lara es, por cuarta vez, candidato a la Alcaldía de los socialistas. El PP anunció a Carmen Martínez en el cónclave que celebró en Alcalá e IU no aclara todavía quién es su candidato.
El PSOE no se complica la vida y tratará de continuar en la Alcaldía de la mano de Pedro Bruno, al frente del Ayuntamiento desde 2007. Leticia Escobedo Lozano tratará de levantarlo del sillón con una victoria del PP.
Juan Balbín, si gana estas elecciones como cabeza de lista del PSOE y suma otros cuatro años en el cargo, podrá llegar a los 65 años, edad de la jubilación, como alcalde. Juana Jiménez representa la esperanza del Partido Popular.
Francisco Javier Sabalete Pancorbo, que en 2007, como candidato socialista, no tuvo ningún partido enfrente en 2007, se enfrentó en 2011 al PP e IU en 2011 y, de nuevo, logró mayoría absoluta. El PP aún no tiene candidato y no se conoce el de IU.
El veterano Gil Beltrán no se presentará a las municipales como candidato socialista. La ausencia de este histórico del PSOE marca sensiblemente los próximos comicios municipales mengibareños. Juan Bravo coge las riendas de la candidatura socialista, que tendrá como reto revalidar la mayoría absoluta recuperada en la última legislatura. El principal partido de la oposición, el PP, espera que Sergio López logre la victoria. Los independientes de Unión Democrática de Mengíbar (UDM) liderados por Manuel Mimbrera, aún no ha confirmado si tendrán lista. IU no reaparecerá, tras su caída en el municipio. Esta formación llegó a tener la vara de mando, merced a un pacto que se les volvió en su contra.
Andújar
Todos los partidos políticos con representación en la ciudad tienen elegidos a sus candidatos. El Partido Popular ratifica a Jesús Estrella, sus éxitos le avalan. El Partido Andalucista encomienda a Encarnación Camacho, una figura en alza, que reverdezca los laureles de su grupo en la ciudad, donde llegó a ser decisivo. Izquierda Unida, en una asamblea ciudadana, eligió como cabeza de lista al portavoz municipal Juan Francisco Cazalilla. La opción socialista estará defendida, por segunda vez, por Francisco Huertas. Este contó con el respaldo del 82 por ciento de los militantes locales y tiene el camino libre tras la retirada de la precandidatura de Juan Carlos Godoy.
Lopera
Isabel Uceda es la alcaldesa socialista desde 2007 y tratará de mantener el puesto. Se medirá a Joaquín Bueno, del PP, y a Eduardo Carmona, con el respaldo de la dirección provincial de Izquierda Unida.
Villanueva de la reina
María Dolores García, de IU, es, de nuevo, candidata a la Alcaldía villanovera. ¿Se repetirán los enfrentamientos con el regidor, el socialista Blas Alves? Los rifirrafes entre uno y otro llegaron incluso al Defensor del Pueblo. Pedro Tomás Gallego, del PP, es el tercero en discordia en este municipio de fiel voto al PSOE.
Arjonilla
Miguel Ángel Carmona, del PA, que hizo saltar por los aires la tradición socialista de este pueblo, aspira a la reelección y a revalidar la amplia mayoría absoluta de la que disfruta. El PSOE cambia de rostro y le pide reconquistar el municipio a Juan Manuel Jurado; el PP quiere que Joaquín González les brinde una oportunidad en el municipio.
