El PSOE advierte de un "descubierto de 35 millones en el presupuesto" municipal
El PSOE de Jaén ha advertido de que el alcalde de la capital, José Enrique Fernández de Moya (PP), ha remitido un documento al Ministerio de Hacienda en el que se detalla que las necesidades de presupuesto del Ayuntamiento sólo en gasto corriente y sueldos para llegar a finales de este año son de unos 35 millones de euros.
Así lo ha indicado este miércoles en una nota el concejal socialista en el Ayuntamiento de la ciudad Juan Carlos Rodríguez Cohard, que ha explicado que el texto remitido "de puño y letra" del regidor al ministro Cristóbal Montoro, refleja una situación "terriblemente preocupante", por cuanto únicamente para hacer frente al funcionamiento del Consistorio se necesita esa cantidad para cubrir lo que queda de 2014. "Esto quiere decir que el alcalde tiene unas necesidades de financiación nada menos que de 35 millones de euros para afrontar cuestiones como atender colegios públicos, nóminas, servicios a colectivos, abono de electricidad de edificios, pagos a concesionarias de limpieza y transporte urbano, etcétera", ha afirmado el edil, quien ha añadido que el gasto está "disparado" como consecuencia de los "elevados intereses a bancos que afronta el Ayuntamiento y los niveles deseables de ingresos no se alcanzan". Según ha dicho, de este "notable descubierto", derivado de los problemas "graves" para ingresar lo que había previsto, Fernández de Moya "no había informado en los dos últimos trimestres" al Gobierno central, como le hubiera correspondido a una entidad que "está bajo la tutela" del Ministerio de Hacienda. En su opinión, ante este "agujero presupuestario" por problemas recaudatorios sólo le queda el recurso de acudir a la vía del préstamo de las entidades financieras para llegar a final de año. "Y ya sabemos qué condiciones e intereses rodean los últimos préstamos firmados por el Consistorio, con comisiones de estudio y apertura del diez por ciento, de intereses en torno al siete por ciento y con hasta un 20 por ciento de cobro por intereses de demora", ha manifestado. El edil ha apuntado que todo ello viene derivado del "elevado endeudamiento financiero del Ayuntamiento", que únicamente en préstamos para pagar a proveedores ha comprometido 253 millones de euros sin contar los adquiridos para pagos de gastos corrientes y préstamos propios y de empresas públicas, más la deuda con el Estado que no se computa en el presupuesto. "El Ayuntamiento es ya un potencial moroso. Con las últimas medidas de ajuste el Estado le retira su aval a la hora de pedir préstamos y los bancos entienden que el riesgo es mucho, de ahí las condiciones", ha subrayado Rodríguez Cohard. PLAN DE AJUSTE Y PAGOS EN 30 DÍAS Por otro lado, ha aludido al ajuste municipal que "el PP ha reconocido muy difícil de cumplir" y ha agregado que el PSOE siempre ha sabido era una "pantomima del alcalde porque es imposible cumplirlo con esas condiciones". "Este plan es el que redactaron ellos mismos, así que o fue fruto de la incompetencia total y absoluta de no saber qué hacían o lo hicieron a sabiendas de que no lo iban a cumplir", ha comentado. En cualquier caso, ha recordado que Fernández "se ha comprometido por escrito" ante su propio partido en el Gobierno a hacer "ajustes que aún no han llegado", lo que, a su juicio, "tiene que tener algún tipo de contraprestación por parte de Hacienda si no se cumple. De lo contrario, se ha preguntado qué sería del Estado si todos los ayuntamientos acogidos a planes de pago a proveedores y medidas de liquidez no cumplieran con las condiciones que se les ponen para devolver el dinero. En este sentido, ha explicado que en la documentación de seguimiento del plan de ajuste se pone de manifiesto que "faltan entre 24 y 30 millones de euros en recortes que hay que aplicar antes de final de año si quiere cumplir" con él, "algo que no están haciendo porque no existe una política de austeridad más allá de quitar los cristales a las farolas". Junto a ello, el edil se ha hecho eco de los problemas que el PP en el Consistorio tiene para pagar a proveedores en 30 días y ha apuntado que "no se está informando al Gobierno de a cuánto lo hace". "Los últimos datos de que disponemos señalan que se está pagando casi al año, pero esta información no se ha transmitido al Ministerio de Hacienda cuando la ley pide que se especifique. Es más, en la última documentación remitida este dato se ha obviado", ha señalado. Rodríguez Cohard ha lamentado que éstas son algunas consecuencias de la política que el Partido Popular está aplicando en el Ayuntamiento de Jaén "hasta el punto de dejarlo con la mayor deuda de toda su historia y subiendo".