El PSOE-A critica que Rajoy quiera mantener alcaldías "a  cualquier precio"

El portavoz del PSOE-A en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha  criticado este jueves que el Gobierno de Mariano Rajoy quiera  "mantener alcaldías a cualquier precio" con la reforma electoral que  ha propuesto y que, en caso de aprobarse sin consenso, "provocaría la  mayor ruptura institucional desde la democracia, desde 1978, con  consecuencias que no somos capaces de calibrar en estos momentos".  

    21 ago 2014 / 16:01 H.

    Así lo ha dicho a los medios de comunicación en Cazorla (Jaén),  donde ha insistido en que "lo que el PP pretende es parar una sangría  e intentar ganar con una alteración de las reglas del juego en mitad  del partido lo que los ciudadanos claramente le están negando" con  sus votos.   "Mariano Rajoy pretende mantener alcaldías que los ciudadanos han  decidido hace mucho tiempo que no deben seguir gobernando y pretende  hacerlo cambiando las normas en un momento en que no se puede hacer,  a seis meses de la convocatoria de unas municipales y, además, sin  consenso y acuerdo del conjunto de los partidos", ha sentenciado.   Además, Jiménez ha advertido de que "sería la primera vez en la  historia de España que se cambia la ley electoral sin el acuerdo  mayoritario de las fuerzas políticas" y que esto, "desde luego,  rompería cualquier diálogo entre el PSOE y el PP y metería al  conjunto de las instituciones del Estado español en una vorágine y  precipicio que no sabemos cómo se puede valorar".  

    A su juicio, da la sensación de que, con esta propuesta, "Rajoy  pretende mantener a cualquier precio a sus alcaldes al frente de  ayuntamientos" y eso "va a suponer el que radicales e  independentistas ganen decenas y decenas de alcaldías".   "Puede ser el caso de Bildu en Euskadi, que con esta fórmula va a  hacerse con un número histórico de alcaldías con lo que eso puede  significar para el desenvolvimiento de la política en Euskadi; o el  caso de Esquerra Republicana de Cataluña, que en estos momentos está  retando a las instituciones del Estado, incuso al Tribunal  Constitucional, y se haría con un número grandísimo de alcaldías por  una fórmula en la que simple y llanamente se tira a la papelera un  número muy importante de votos ciudadanos", ha ejemplificado.   Por ello, ha mostrado la "preocupación" de los socialistas "por el  reto del independentismo catalán" y ha pedido al PP que no dé "un  paso en el sentido de hacer una reforma de ley para mantener sus  alcaldes a cualquier precio", ya que "la crisis institucional que se  abriría en España sería muy grave y se sumaría de manera negativa a  la que en estos momentos hay con Cataluña".  

    Cuestionado por los periodistas sobre si eso provocaría que  Podemos también se hiciera con muchas alcaldías, Jiménez se ha  limitado a decir que "lo que se plantea es una fórmula por la cual un  partido, con apenas el 30 y tanto por ciento de votos, tendría  mayoría absoluta de la representación en el ayuntamiento, dejando  casi al 70 por ciento de los sufragios en la papelera".   "Lo que está claro es que hay partidos que ya han demostrado que  con esta fórmula podrían hacerse con alcaldías y que el bloque  democrático, que en un momento histórico hubo que activar por ejemplo  en Euskadi, no podría conformar mayorías simplemente porque el PP  quiere mantener a cualquier precio a alcaldes en ayuntamientos aunque  los ciudadanos, mayoritariamente, planteen otra cosa", ha concluido.