El programa de cría del lince supera las previsiones
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, y el director general de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Jiménez, han visitado hoy el centro de cría La Olivilla (Jaén), donde han asegu-rado que el Programa de Conservación Ex-situ del Lince Ibérico ha superado las previsiones iniciales para esta campaña
y cuenta con 26 nuevos cachorros nacidos durante la temporada de cría 2011. De estos cachorros, 14 han nacido en ‘El Acebuche’ (Espacio Natural Doñana), 11 en ‘La Olivilla’ y 1 en el centro ubicado en Silves (Portugal).
Esta iniciativa de conservación puesta en marcha por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha superado las previsiones sobre todo en el número de hembras que han copulado. Así, a comienzos de la temporada de cría se contaban 29 hembras con posibilidades de emparejarse, de las que finalmente lo han hecho 26, lo que supone el 92,8 por ciento y constituye un importante incremento respecto a los años previos, ya que entre 2005 y 2010 el porcentaje medio de hembras emparejadas en el Programa Ex-situ que llegaron a copular fue del 66,6 por ciento.
Este año, 17 de esas 26 hembras han quedado preñadas, lo que supone casi el 66 por ciento de las mismas, un porcentaje similar al obtenido desde el comienzo del Programa. Finalmente, el número medio de cachorros que han salido adelante por cada hembra ha sido de 1,5, siguiendo la línea mantenida hasta ahora dentro de esta iniciativa. No obstante, todavía se están realizando pruebas para confirmar posibles embarazos en algunas de las hembras restantes, por lo que no se descarta que pudieran incrementarse estas cifras durante el resto de la temporada.
Como novedades a lo largo de 2011 destacan la primera experiencia de inserción en una camada de un cachorro abandonado procedente de otra camada. Esta actuación se ha llevado a cabo con uno de los cachorros abandonados por la hembra ‘Brisa’ en ‘El Acebuche’, que fue trasladado al centro ‘La Olivilla’ para insertarlo en la camada de ‘Castañuela’, otra hembra que 48 horas antes había dado a luz a dos cachorros. La iniciativa se ha resuelto con éxito y el cachorro ha recibido desde el principio las mismas atenciones que el resto de la camada.