El Profea baraja congregar en una publicación sus programas

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de  Empleo Agrario (Profea) se ha reunido este miércoles para analizar  los informes de los comités comarcales sobre los proyectos  presentados por los ayuntamientos de Jaén, encuentro en el que  también ha abordado la posibilidad de hacer una publicación en la que  se recojan los últimos cinco o seis años de programas de fomento de  empleo agrario. 

    15 jun 2011 / 14:35 H.


    En declaraciones a los periodistas, el subdelegado del Gobiernno  en Jaén, Fernando Calahorro, ha especificado que esa publicación se  mandaría a aquellas comunidades autónomas que "normalmente son poco  proclives a los programas de fomento de empleo agrario" con el fin de  "ir desterrando tabúes". 
    Por lo demás, el subdelegado ha recordado que con el programa de  fomento de empleo agrario se trata de asignar una cantidad superior a  los 18 millones de euros y ha incidido en que en su día ya se  presentaron en fase de garantía de renta 98 solicitudes, es decir,  todos los ayuntamientos jiennenses más la Diputación, por un importe  de más de 15 millones de euros.
    "Ahora lo que hemos hecho es analizar las 86 peticiones de lo que  son proyectos generadores de empleo que son un importe total de  6.104.839 euros, al no tener fondos suficientes se hace una serie de  distribución de proyectos generadores de empleo y en los fondos  adicionales que son 689.896 euros", ha manifestado, tras lo que ha  agregado que han llegado a la conclusión de que como se ha producido  un cambio municipal algunos ayuntamientos ya han llamado avisando de  que querían cambiar algunos proyectos y "siempre y cuando" la  cantidad no varíe y conserve la misma etiología de manera que no haya  cambios sustanciales ni en los objetivos ni en la cantidad no habrá  inconveniente. 
    Además, se ha aceptado un proyecto emblemático de Puente de Génave  y se ha hecho una distribución de proyectos generadores de empleo que  supone un incremento de un cuatro por ciento sobre las cantidades que  se libraron el pasado año.
    En definitiva, Calahorro ha explicado que dentro de unos días  informarán de cómo se quedan municipio por municipio los proyectos  generadores de empleo, los proyectos de renta y los fondos  adicionales.