El primer pleno se salda con la aprobación unánime en todo

El primer pleno extraordinario de la legislatura puede marcar tendencias o ser un mero espejismo. Fue, por así decirlo, de buenas voluntades. Breve, de 22 minutos de duración, y con la unanimidad de los grupos en todos sus puntos. Tras la toma de posesión, el pasado 13 de junio, de la alcaldesa socialista, Antonia Olivares, la nueva Corporación municipal trató cinco puntos del orden del día: Acuerdo sobre la prórroga forzosa del contrato de concesión de la gestión indirecta del servicio público de ayuda a domicilio; determinación de las fechas de fiestas locales para 2016; dar cuenta de la sentencia número 137 del TSJA que anula varios artículos de la ordenanza municipal reguladora del servicio del Mercado de Abastos; suspensión de la vigencia de la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública con instalación de terrazas y veladores, y la renuncia al cargo de concejal de Virginia Ruiz Sánchez.
En este último punto la concejal del PP, que en la anterior legislatura fue tercera teniente alcalde y concejal de Hacienda y Personal, con el uso de la palabra, subrayó que su renuncia se debía a “motivos personales”. También agradeció al PP el hecho de haber confiado en ella, y manifestó que deseaba todo lo mejor a la persona que la suceda, que previsiblemente será Fernando Navas, que es el siguiente en la lista que concurrió a las elecciones y del que dijo “es una persona con alma política”. En el primer punto, los diferentes grupos aprobaron prorrogar seis meses, hasta diciembre, la ayuda a domicilio, con la intención de conservar los puestos de trabajo. Todos los grupos (PSOE, PP, IU y PA) acordaron que se realice una comisión de seguimiento de los servicios sociales para dilucidar si su gestión será pública o privada. Los grupos brindaron su apoyo a la iniciativa recalcando que no debía caer en el olvido. También se puso de manifiesto que la creación de la comisión de seguimiento era una prioridad de la alcaldesa “desde el minuto uno”.
Fiestas. El pleno aprobó por unanimidad dos fiestas locales, el 8 y el 29 de septiembre, por las celebraciones de la Virgen de Guadalupe y San Miguel, respectivamente, patronos de la ciudad.
El tercer punto no se votó porque fue comunicar la sentencia del TSJA que anula varios artículos de la ordenanza municipal que regula el Mercado de Abastos.
Todos los grupos acordaron también suspender la actual ordenanza que regula las terrazas y veladores de bares, al considerar su régimen sancionador desmesurado y desproporcionado.

24 jun 2015 / 14:53 H.