El precio en origen del aceite sube 7 por ciento en las últimas dos semanas
El precio en origen del aceite de oliva, que en los últimos meses ha marcado mínimos históricos y ha sumido al sector en una crisis sin precedentes, ha comenzado un ascenso que se ha fijado, en las dos últimas semanas, en un 7 por ciento.
Según el Sistema Poolred de precios de la Fundación del Olivar, consultado por Efe, el precio medio del zumo de aceituna de la última semana se ha situado en los 1,739 euros por kilogramo, lo que representa un 7,01 por ciento más respecto a lo registrado a principios del mes de mayo. Durante la primera semana de abril, la cotización cayó por debajo de la barrera de los 1,7 euros por kilo, hasta llegar al mínimo de los últimos ocho años que se registró en la semana del 3 al 9 de mayo, en la que se desplomó hasta los 1,617 euros por kilo. El aceite virgen extra, el de mayor calidad, aún se sitúa por debajo de los 1,8 euros por kilogramo, mientras que el lampante está a 1,67 euros. Estos valores están muy lejos aún del umbral de rentabilidad establecido por el sector productor del aceite, que se sitúa en los 2,3 euros por kilogramo en origen. Esta recuperación coincide en el tiempo con los anuncios por parte del Gobierno central y la Comisión Europea sobre la aprobación definitiva del dispositivo de almacenamiento privado, un mecanismo que tiene como objetivo presionar al alza a los precios rebajando la oferta en el mercado. Será la próxima semana cuando el Comité de Gestión de la Unión Europea dé luz verde a la activación del mecanismo para que pueda funcionar en el mes de julio y permita a los productores almacenar un máximo de 110.000 toneladas de aceite de oliva 'virgen' y 'virgen extra' durante un período total de 180 días.