“El precio” de la ley del dinero
Requisito: Ser manipulable. Ese es “el precio” para conseguir un trabajo, en el que se acaten órdenes y nada más. Un empleo que proporcione dinero, el que compra la felicidad hecha y envasada al vacío. El que no lo tiene, es un fracasado. Es una ley”. Con esta perspectiva crítica abordan un grupo de jóvenes jiennenses la falta de expectativas laborales para su generación. Son el alumnado de la asignatura Cultura Audiovisual, de la Escuela de Are José Nogué y plasman esta visión en el cortometraje El Precio. Un trabajo de análisis de la realidad, al que también aportan una perspectiva constructiva y una mirada artística actual. Este proyecto que les ha valido el premio “El Audiovisual en la Escuela”, que concede el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con la Fundación Cajasol y el Consejo Escolar de Andalucía, dotado con 1.000 euros.
La idea original y la puesta en escena, así como la capacidad de plasmar y expresar en imágenes la temática de este corto, se unen, en opinión del jurado, a un buen control de la técnica. En este sentido, destacan el correcto tratamiento del lenguaje audiovisual y la composición demostrada por los alumnos, con el uso de planos subjetivos, las elipsis, el uso de la música, la estética y el color.
Bajo la coordinación de la profesora Carmen Montoro Cabrera, ocho alumnos de la Escuela de Arte José Nogué realizaron todas las fases del proyecto: guion, planificación, grabación, montaje y edición. Son, en dirección e imagen, Miguel Merino; María Ruiz, Claudia Ruiz, Yaiza Mesay Damaris Blanca, como actrices; Noelia Mesa, como responsable del sonido; iluminación por Rocío Delgado, y vestuario de Mónica Cobo. Estos jóvenes recibieron en Sevilla su galardón de manos de la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Purificación Gálvez, y estuvieron acompañados por su profesora y el director de la Escuela de Arte, Leonardo Fontecha.
La idea original y la puesta en escena, así como la capacidad de plasmar y expresar en imágenes la temática de este corto, se unen, en opinión del jurado, a un buen control de la técnica. En este sentido, destacan el correcto tratamiento del lenguaje audiovisual y la composición demostrada por los alumnos, con el uso de planos subjetivos, las elipsis, el uso de la música, la estética y el color.
Bajo la coordinación de la profesora Carmen Montoro Cabrera, ocho alumnos de la Escuela de Arte José Nogué realizaron todas las fases del proyecto: guion, planificación, grabación, montaje y edición. Son, en dirección e imagen, Miguel Merino; María Ruiz, Claudia Ruiz, Yaiza Mesay Damaris Blanca, como actrices; Noelia Mesa, como responsable del sonido; iluminación por Rocío Delgado, y vestuario de Mónica Cobo. Estos jóvenes recibieron en Sevilla su galardón de manos de la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Purificación Gálvez, y estuvieron acompañados por su profesora y el director de la Escuela de Arte, Leonardo Fontecha.
