El PP y C’s rubrican “la base” de los acuerdos que vendrán

En una exigua y esquinada terrraza techada de la primera planta del céntrico Hotel Condestable Iranzo, mientras el tráfico de las seis de la tarde sembraba de ruido y caos el Paseo de la Estación, el presidente provincial del PP y alcalde en funciones de la ciudad y la candidata de Ciudadanos (C’s) a la Alcaldía rubricaron “la base” del diálogo y de los acuerdos que están por llegar entre ambas formaciones políticas.

09 jun 2015 / 10:01 H.

El documento no era un pacto global para los cuatro años de mandato que comenzarán el sábado, ni ese acuerdo de gobernabilidad “por el futuro de Jaén” que desean los “populares” tras la mayoría relativa (de 12 concejales) que, el 24 de mayo pasado, le brindaron las urnas. Sobre el papel solo estaban las 9 premisas para la “regeneración democrática” de las instituciones que el partido de Albert Rivera ha puesto sobre todas las mesas a nivel nacional. Pero, como reiteró, visiblemente satisfecha de la firma del documento, Salud Anguita, eran algo más de 9 puntos. Eran la “condición sine qua non” para que Ciudadanos, el único partido con el que el PP de José Enrique Fernández de Moya está dispuesto a reunirse y dialogar, se sentara precisamente a hablar y a negociar el futuro de la ciudad a partir de la próxima semana.
Agradeciendo a C’s que vaya a cumplir “la palabra dada” y respete el gobierno de la fuerza más votada, el alcalde valoró que, a partir de la firma de este documento, los 15 concejales de ambas formaciones podrán abordar las “cuestiones específicas” que recogía el decálogo que el PP intentó que C’s firmara la semana pasada bajo el epígrafe de “acuerdo de gobernabilidad por el futuro de Jaén”: el desarrollo del nuevo PGOU, la elaboración y aprobación de los presupuestos municipales, la ordenanza de transparencia, el control del gasto y la austeridad en el Ayuntamiento o la construcción del parque comercial Jaén Plaza. Una inversión esta última que, de entrada y sin haber visto el expediente, la concejal electa del partido de Albert Rivera consideró que “no es incompatible” con la revitalización del casco histórico y la defensa del comercio tradicional. No obstante, advirtió a los periodistas en otro intento por alejar la idea del pacto de gobierno: “Iremos propuesta a propuesta”.
Según Anguita, analizarán “punto por punto” y realizarán una oposición que avanzó como “constructiva” y que estará abierta al diálogo con todas las fuerzas políticas si suscriben las exigencias de regeneración democrática de su partido. No solo condiciones, sino directamente la negativa al diálogo es lo que encontrarán el PSOE y Jaén en Común (JeC) por parte del PP, a tenor de las palabras del alcalde en funciones. Preguntado con insistencia por los periodistas, Fernández de Moya dijo tener la “mano tendida a todas las fuerzas que quieran contribuir al desarrollo de Jaén”. Pero razonó: “Si el PSOE ha votado en contra del PGOU o de la Catedral en Úbeda y Baeza, difícilmente voy a llegar a acuerdos con él y con Podemos (reduce Jaén en Común a su ‘marca blanca’) no tengo nada que hablar porque está en las antípodas del PP”.
Como consecuencia, limitó las posibles reuniones y la voluntad de diálogo y consenso con los tres ediles de Ciudadanos “para que se eleven a pleno aquellos puntos a los que previamente” ambas formaciones lleguen a acuerdos.