El PP quiere que gobierne la lista con más del 35% de votos

El vicesecretrio de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, anunció que su partido va a presentar en los próximos días una propuesta de reforma electoral local en el Parlamento con el objetivo, dijo, de “acercar el resultado final del voto de los ciudadanos al resultado final del gobierno que hay en cada sitio”. En su opinión, “hay tiempo” para aprobarla antes de que acabe la Legislatura. “Es perfectamente posible”, apostilló.

    14 jul 2015 / 01:28 H.


    Maíllo precisó que se establecerá una prima mayoritaria en el caso de que se consiga más del 35 por ciento del voto o incluso, que se pueda realizar una segunda vuelta. En este sentido, recordó que el PSOE llegó a plantear esta última posibilidad de la segunda vuelta.
    El dirigente popular habló también de plantear en un futuro una reforma electoral autonómica, aunque precisó que eso depende de los estatutos de autonomía, y otra para los comicios generales, pero precisó que “nunca será” para estas próximas elecciones generales, sino que “cualquier propuesta en este sentido formaría parte” del programa electoral del PP.

    tiempo suficiente. El número tres del PP dejó clara la intención del PP de que se debata en el Parlamento la reforma local, que podría presentarse esta misma semana, y también la intención de los populares de lograr el máximo consenso y para ello están dispuestos a hablar con todos los grupos y también de mantener una negociación política.

    Aunque al ser preguntado por esta última afirmación y si en estas conversaciones se va a incluir a Podemos y Ciudadanos, Maíllo puntualizó que se refería básicamente al PSOE y, aunque no quiso “excluir nada”, sí precisó que lo que se pretende es que el debate se centre en el Parlamento.

    Además, y al ser preguntado si cree que hay tiempo para aprobar una reforma de este calado en lo que queda de Legislatura, Martínez Maíllo exclamó: “por supuesto que hay tiempo para hacer reformas”. “Claro, la Legislatura no ha acabado. Si vamos a debatir y aprobar los Presupuestos, por qué no se va a debatir y aprobar una reforma electoral. Creo que es perfectamente posible”, añadió.

    En cuanto al contenido en sí de esta propuesta de reforma electoral, el dirigente popular aseguró que lo precisarán más sus compañeros del Grupo Parlamentario, pero sí precisó, aunque inicialmente habló de un 35 por ciento de apoyo para obtener la mayoría más uno, que se puede “colocar el límite porcentual donde se debata porque buscamos, eso sí, el mayor de los consensos posibles”.
    En este sentido, recordó haber escuchado al PSOE “en más de una ocasión” hablar de una segunda vuelta. “Otra cosa es que al PSOE le guste más el porcentaje en concreto, dónde se coloque o no, pero eso es una cuestión de debate parlamentario”, puntualizó y añadió que “Ahí se podrá escuchar a todas las partes y es bueno y es sano debatir de la reforma electoral”.
    Por último, Martínez Maíllo insistió en defender que la propuesta del Partido Popular es “sensata y conecta con el sentir mayoritario de los ciudadanos”.