El PP plantea dividir el pago de los impuestos en diez plazos
Con un Ayuntamiento que está acosado por una deuda que oscila entre los 460 y los 700 millones de euros, en función del partido que la analice, el concejal de Hacienda y número 4 de la candidatura del PP a las municipales, Miguel Contreras, anunció una medida tributaria que —aseguró— dotaría de “más liquidez” a las arcas municipales. Se trata del llamado servicio “Cuenta 10”, una iniciativa con la que el ciudadano podría fraccionar el pago de los impuestos de vehículos y bienes inmuebles (IBI) hasta en diez plazos a lo largo de una anualidad. “Estaría abierto a cualquier familia y no supondría recargos. Solo habría que solicitarlo y, automáticamente, se le aplicaría”, explicó el también vicesecretario provincial del PP, que, a preguntas de los periodistas, aseguró que esta medida “sería hasta más positiva” para el Ayuntamiento.

Por el pago de ambos impuestos, que se divide en dos plazos, la Administración local ingresa “unos 30 millones de euros al año”. Sin embargo, según el edil de Hacienda, a lo largo del año se producen “tensiones de liquidez” que el Ayuntamiento se ve obligado a cubrir “solicitando anticipos” de la recaudación estimada de esos dos impuestos a entidades financieras, con el consiguiente sobrecoste que tiene para las arcas municipales en concepto de intereses. Esta es una de las medidas más notorias de un bloque relativo a gestión municipal en el que, de conservar el poder local a partir de junio, el PP también se compromete a la reorganización de los recursos humanos del Ayuntamiento. Para ello, Contreras anunció que se retomará una de las tareas fallidas en el presente mandato: actualizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Eso sí —garantizó el número 4 de la lista “popular”—: “No vamos a despedir a ningún trabajador”. Indicó que esa reorganización será posible gracias a la implantación de las nuevas tecnologías y de herramientas que potenciarán la administración electrónica. En este apartado de gestión municipal, Contreras hizo hincapié en que se desarrollará la ordenanza de transparencia que se aprobó, inicialmente, en el pleno ordinario de abril y que se pondrá en marcha la web “Gobierno abierto de la ciudad de Jaén” “para que los ciudadanos puedan estar permanentemente conectados con el Ayuntamiento”.
Durante la rueda de prensa, el también responsable de la campaña del PP en la capital se jactó de que su partido “está consiguiendo” lo que se había propuesto: realizar una campaña “cercana”.