El PP lamenta el "aumento en listas de espera" en "un 5,9%"

El vicesecretario de Organización y diputado autonómico del PP de  Jaén, Miguel Contreras, ha lamentado la "sanidad de segunda que  reciben los jiennenses" y que se demuestra en los datos de las listas  de espera de la sanidad pública que ha aumentado "un 5,9 por ciento"  entre junio de 2013 y de este año, al pasar de 4.311 a 4.566 personas  pendientes de una intervención quirúrgica.   En rueda de prensa, ha criticado esta situación que está "lejos  del compromiso de la Junta" de mejorarla, algo que se aprecia más,  según ha dicho, al hacer la comparativa con 2008.

    07 ago 2014 / 22:00 H.

    Entonces "había  2.945 pacientes en lista de espera" y "una demora de 48 días, frente  a los referidos 4.566 y "54 días de demora" actuales y ello cuando  "se reduce la población".   El dirigente 'popular' ha analizado dos casos concretos. Del  Complejo Hospitalario de Jaén, ha afirmado que ha aumentado de 2013 a  2014 "en 323 pacientes" pasando de 2.305 el año pasado a 2.628 en  éste. Este dato supone también un aumento del "14 por ciento" con  respecto a 2008, cuando "había 1.436 personas en lista de espera". En  segundo lugar, ha aludido al Hospital San Agustín de Linares, que ha  pasado de "758 pacientes en lista de espera el año pasado, a 844, lo  que supone un incremento del "once por ciento, siendo la peor cifra  en seis años".   "Esta es la realidad de unas listas de espera que la Junta ha  querido ocultar pero que finalmente ha tenido que dar a conocer", ha  manifestado Contreras, para el que se da este panorama porque "no se  cubren las jubilaciones, no se hacen contrataciones eventuales y las  contrataciones de sustituciones que se vienen realizando se hacen a  un 75 por ciento de la jornada y del salario, con lo cual al atención  que se dispensa va a ser peor".   En este sentido, ha apuntado que en 2009 "se contrataban 430  enfermeros y en 2014, 373,5", un 13 por ciento menos; en auxiliares  de enfermería "se ha pasado de 385 a 266", una bajada del 31 por  ciento, mientras que en el caso de auxiliares administrativos han  pasado de 53 a 26, el 51 por ciento menos, y en personal facultativo  de 39 personas en 2009 a 14 este verano de 2014 y, por tanto, "una  reducción del 64 por ciento. Además, "se traduce" en dinero" al  "reducir a la mitad" el gasto de 1,2 millones que había en 2009 en la  provincia para el plan de vacaciones.   "El PSOE e IU siguen sin comprometerse con Jaén y la sanidad  jiennense", ha dicho no sin añadir que ello también se refleja en  infraestructuras. Así, se ha referido a la Ciudad Sanitaria de Jaén y  a centros de salud como el Bailén "con la estructura levantada y  paralizado dos años" o el de Expansión Norte, en la capital, que "el  pasado mes de julio lo visitaba la consejera y ese día fueron los  albañiles pero al día siguiente volvieron a desaparecer". EMPLEO   Por otro lado, el parlamentario del PP jiennense ha abordado la  situación del desempleo en la provincia, que "sigue agravándose" y  "Susana Díaz mira para otro lado", de modo que, por ejemplo, las  subvenciones que concede la Junta para el establecimiento y  mantenimiento de los trabajadores autónomos del 2013 "todavía están  pendientes de que haya una resolución concediendo o denegando la  subvención", mientras que para las de 2014 "ni siquiera han firmado  la convocatoria".   Sobre este tema, ha recalcado que en el año 2010 se concedieron en  Jaén 426 ayudas para autónomos por 2.428.000 euros; en 2011 fueron  379 con un importe de más de 2,6 millones, y en 2012, 84 ayudas  617.000 euros. "Lo llamativo es que se solicitaron 3.462 ayudas en el  periodo 2010-2012, de las cuales se concedieron 889, un 25,7 por  ciento, por lo tanto, 2.573 autónomos de la provincia vieron cómo la  Junta les denegaba el apoyo y esa ayuda económica", ha criticado.   Por ello, ante esta "demostración de su nula apuesta por el  empleo", ha subrayado que le causó "perplejidad escuchar a Felipe  López cuando hablaba de la reforma fiscal, una reforma para que todos  los jiennenses paguen menos impuestos" que ha calificado como  "respuesta a las necesidades y al sacrificio" de los españoles.   Finalmente, Contreras ha aprovechado la presencia este viernes en  Jaén de la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, y ha recalcado que  "si de verdad Pedro Sánchez defiende que hay que levantar las  alfombras", tiene una "oportunidad de oro". Así, la ha instado a  pedir que el secretario general del Partido en la provincia, a dar  "explicaciones de la vinculación del PSOE con todos y cada uno de los  escándalos que hoy se están analizando en los tribunales", como el de  los ERE, Invercaria o los cursos de formación.