El PP dice que el retraso de los nuevos trenes de Jaén a Cádiz ‘obedece a la improvisación del PSOE’
El Partido Popular destacó hoy que el retraso en la puesta en servicio de los nuevos trenes de alta velocidad y ancho variable que unirán Jaén con Córdoba, Sevilla y Cádiz "obedece a la improvisación permanente del PSOE". En declaraciones a Europa Press, el diputado nacional por el PP jiennense Gabino Puche consideró que se trata de una muestra más de "la escuela de José Luis Rodríguez Zapatero".
"Es siempre lo mismo, el presidente del Gobierno y los ministros tienen la tendencia a anunciar las cosas sin tener los estudios necesarios ni contar con las circunstancias oportunas", señaló. El diputado popular hizo hincapié en que "se han acostumbrado a vender humo" y aludió a otros "ejemplos" de esta "técnica", como la línea de Alta Velocidad Jaén-Madrid y el desdoblamiento de la A-4 en Despeñaperros, donde los "plazos se han vuelto alargar", así como al Aeropuerto Federico García Lorca Granada Jaén, "que sigue estando a la misma distancia, mientras Jaén no tiene uno". Así las cosas, lamentó que la "escuela de Zapatero" sea la de realizar anuncios ante alguna cita electoral o circunstancia especial como lo fue, a su juicio, las medidas "improvisadas" que presentó durante el reciente Debate sobre el Estado de la Nación. "En definitiva, obedece a la improvisación del Partido Socialista", apostilló. Por su parte, fuentes de Renfe indicaron el pasado día 12 que el "complejo proceso de homologación" de los nuevos trenes "está alargando" su puesta en servicio con respecto a la "fecha aproximada" que se ofreció en la presentación de los vehículos así como del intercambiador de Alcolea el pasado 20 de marzo. En esta línea, afirmaron que el "retraso es relativo", puesto que si bien entonces se habló del 28 de abril se trataba de una "fecha orientativa", en tanto el proceso es "difícil" y en él intervienen tanto técnicos de Renfe como de ADIF y de empresas externas. "Los trenes, pertenecientes a la serie 121, son un material completamente nuevo que acaba de salir de fábrica, de modo que tienen que pasar una serie de pruebas y certificaciones que son de obligado cumplimiento", según añadieron las mismas fuentes, que insistieron en que la complejidad de esta fase "no permite hablar de plazos concretos". Estos vehículos sustituirán a los de Media Distancia convencional que actualmente circulan entre Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz, pasando por el intercambiador de Alcolea de Córdoba, que permite el acceso ferroviario desde la provincia jiennense a las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga. Ello redundará en una mejora de los tiempos de viaje actuales, de modo que el trayecto Jaén-Sevilla se reducirá 28 minutos y el recorrido Jaén-Cádiz se acortará 44 minutos.