El PP celebra con ausencias su legislatura en la oposición
Satisfechos del trabajo realizado. Así resumen el periodo corporativo que termina desde el grupo de concejales del Partido Popular, con un recorrido por la labor de estos últimos cuatro años en la que supuso su despedida.

“Agradeciendo por siempre el trato recibido por los ciudadanos, hemos logrado cumplir la práctica totalidad del programa electoral con el que concurrimos a las elecciones municipales de 2011”, destacó el portavoz en funciones, Antonio Martínez, tras recordar que, en esos comicios, el PP obtuvo el mejor resultado en la ciudad, con 11.412 votos -frente al más bajo desde 1994 , registrado en este de 2015, con 7.333-. En este tiempo, subrayó, el trabajo ha sido “dialogante, negociando y proponiendo en las comisiones informativas donde participamos”. “Es únicamente así como se consigue que el 87,93 por ciento de los puntos tratados en los plenos hayan sido aprobados por unanimidad”, dijo.
El portavoz popular en funciones recordó que hacer oposición no es “perder el tiempo” presentando propuestas que se sabe de antemano rechazadas por el pleno, “sino trabajar mano a mano con nuestros adversarios políticos e ideológicos para construir una ciudad mejor” “Así lo hemos hecho y no podemos más que sentirnos orgullosos y satisfechos por el trabajo bien hecho”, juzgó.
Los concejales populares en funciones Carmen García Carreras, Miguel Ángel Díaz Lorite, Rosel Giménez Ruiz, Gema Gámez Ruiz y Rafael Martínez Egea, y el alcalde en funciones de la Estación Linares-Baeza, que acompañaron al portavoz, también hicieron balance y se despidieron de la ciudadanía con la expresión de muchos sentimientos en común, como el agradecimiento, la satisfacción, el diálogo o la responsabilidad.
Entre otras cuestiones, en las que destacan el consenso con el resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y que se encontraban en su programa, destacaron la negociación en materia de servicios o la firme apuesta por las políticas de igualdad; la labor en industria y empleo para apoyar a la gente joven y crear un marco para minimizar las trabas burocráticas; la firme apuesta por el sector turístico; la puesta en marcha de un plan contra las inundaciones, la creación de itinerarios accesibles, o la adecuación de las entradas a la ciudad en materia de urbanismo, junto a la regularización en Los Jarales; la redacción de una ordenanza reguladora de participación ciudadana, o la remodelación del Linarejos, además de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, a falta de aprobación.