El PP acusa a la Junta de retener mil millones
La portavoz de Empleo del PP-A, Teresa Ruiz Sillero, aseguró que la Junta de Andalucía “retiene más de mil millones de euros para formación de los parados, que no sabemos dónde están, mientras su presidenta, Susana Díaz, engaña permanentemente a los andaluces con planes ilusorios, es incapaz de gestionar programas de empleo concretos con dinero concreto”, según Europa Press.
La portavoz de Empleo del PP-A, Teresa Ruiz Sillero, aseguró que la Junta de Andalucía “retiene más de mil millones de euros para formación de los parados, que no sabemos dónde están, mientras su presidenta, Susana Díaz, engaña permanentemente a los andaluces con planes ilusorios, es incapaz de gestionar programas de empleo concretos con dinero concreto”, según Europa Press.
A través de un comunicado, Ruiz Sillero lamentó que “Díaz se dedica a fabricar espejismos sin repercusión real en la creación de empleo pero tiene paralizadas las políticas activas de empleo y ampara el descontrol del dinero para la formación de los parados”. Además, señaló que la jefa del Ejecutivo andaluz “es incapaz de resolver los problemas acumulados en las políticas de empleo”, ya que “ha apostado por envolver el principal problema de los andaluces en la fantasía en vez de limpiar la mala gestión y las irregularidades”.
La portavoz popular lamentó que “el Gobierno andaluz sigue sin dar ninguna explicación sobre dónde están los 583 millones de euros que la Junta ha recibido del Estado y de la Unión Europea para formación de los parados desde 2007 y que todavía no ha pagado”. Asimismo, exigió a Susana Díaz “transparencia sobre cuál es el problema del Gobierno andaluz para no pagar los atrasos en formación” e indicó que si la razón es la revisión de expedientes “tienen que reconocer la negligencia y el descontrol de los fondos públicos”.
De la misma manera, agregó que la oferta formativa para el empleo está paralizada desde hace dos años “a pesar de haber cobrado más de 500 millones correspondientes a 2012 y 2013 de transferencias finalistas del Gobierno de España y la Unión Europea”, un dinero que, según Ruiz Sillero, “se ha recibido para formación de desempleados y que no se ha puesto en marcha, lo que genera dudas sobre si el dinero se está dedicando a otra cosa”.
Ruiz Sillero anunció que el PP volverá a cuestionar esta semana en el Parlamento andaluz sobre este dinero. “No podemos tener mil millones de euros en el limbo mientras más de un millón de parados reclaman políticas para su inserción en el mercado laboral”. Por último, defiende que la formación para el empleo “es un instrumento fundamental para los desempleados más jóvenes y los mayores de 45 años”.
Por otro lado, el coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, criticó, ayer, que el recorte del Gobierno central en políticas activas de empleo para la región ha sido “superior a la media nacional”. Así, se quejó de que desde 2011 —cuando gobernaban los socialistas— el presupuesto para la Comunidad autónoma ha pasado de 700 millones de euros a “sólo 270”.
“El Gobierno popular no ha dado a Andalucía lo que nos tenía que dar”, aseguró Heredia en una rueda de prensa ofrecida en Marbella (Málaga), y pidió al presidente del PP-A, Juanma Moreno, “que tenga la valentía y la decencia de exigirle a un gobierno de su mismo partido político que apueste por Andalucía y por algo tan importante como es la creación de empleo”. Se quejó de que el Gobierno central “se niega a dar algo tan importante como es un plan de empleo a Andalucía”, y se quejó de que sí se lo ha provisto a Canarias y Extremadura.