El pleno municipal echa para atrás el convenio urbanístico

Vídeo, galería fotográfica y corte de audio de Carlos Sánchez.-El último pleno municipal del curso político prometía ser tenso, pero las expectativas se han superado. La operación incluía la recalificación de unos 900.000 metros cuadrados en La Imora para construir más de 3.000 viviendas y, de paso, salvar al Real Jaén. Finalmente la propuesta ha sido rechazada por el PP e IU. Los populares y Ecologistas en Acción han calificado el convenio como “aberración”.

    30 jul 2010 / 09:34 H.

    El debate de este punto será, sin duda, lo más destacado de la sesión plenaria. La Concejalía de Urbanismo pone sobre la mesa para su aprobación un convenio urbanístico con la mercantil Proyji, vinculada a la familia del empresario José María González de Caldas, el que fuera presidente del Sevilla FC. Básicamente, la operación incluye clasificar como suelo urbanizable una parcela en el paraje de la Fuente de La Zarza, junto a La Imora. Si sale adelante, la empresa podría levantar más de 3.000 viviendas en el terreno. A cambio, las arcas del Ayuntamiento de Jaén recibirían 6 millones de euros por los llamados aprovechamientos urbanísticos. González de Caldas también se compromete a ayudar al Real Jaén para afrontar su complicada situación económica.

     

    La alcaldesa, Carmen Peñalver, alabó la “transparencia de la operación” y los beneficios que reportará a las arcas municipales, al tiempo que la desvinculó de lo que ocurra con el Real Jaén. “Yo me debo a los ciudadanos, a los funcionarios y a los proveedores”, explicó.

    El portavoz del PP, Miguel Ángel García Anguita, calificó la operación de “aberración y atrocidad urbanística”. “Parte de ese paraje está protegido. No es de recibo levantar 54 viviendas por hectárea, cuando lo normal es construir 15”, explicó. Ayer, los populares se abstuvieron en la Gerencia de Urbanismo y no desvelarán hasta el pleno el sentido de su voto. La postura de IU es similar. La única diferencia es que el portavoz del grupo, José Luis Cano, guardó silencio y no hará valoraciones hasta el pleno de hoy.
    Ecologistas en Acción sí calificó el convenio urbanístico y mostró su “perplejidad y decepción” con la política medioambiental del Ayuntamiento. El colectivo recuerda que parte de la zona que se pretende recalificar es una parcela de especial protección. “Se quieren edificar más de 4.000 viviendas, con edificios de hasta cinco plantas. Es un pelotazo en toda regla, mientras se juega con los sentimientos en torno al Real Jaén”, afirmó Ecologistas.
    Galería fotográfica