El Plan de Desarrollo Turístico de la ciudad de Jaén llega a su fase final

La celebración, esta tarde, del último foro público para su debate y análisis pondrá sobre la mesa las conclusiones a las que se ha llegado tras un año y medio de trabajo.

    22 jun 2009 / 14:14 H.


    El Plan de Desarrollo Turístico de la Ciudad de Jaén es el resultado del esfuerzo del Ayuntamiento de la capital junto a otras instituciones como la Universidad, la Federación de Turismo y Hostelería y la Cámara de Comercio. El trabajo de campo que se ha desempeñado, durante 18 meses, ha estado tutelado por una Oficina Técnica que se creó para dicho fin.
    El Plan de Desarrollo ha partido de la puesta en marcha de varias líneas estratégicas. En este sentido, se ha elaborado un análisis “DAFO” (Debilidades y fortalezas) del sector del turismo en la ciudad de Jaén. Del mismo modo, se han tenido como referentes los estudios que se han realizado sobre la imagen de la ciudad de Jaén para los propios jiennenses, otro estudio comparativo sobre su imagen en relación al resto de capitales andaluzas y, de igual modo, también se ha realizado un estudio sobre la demanda del turista.
    Con estas premisas, el Plan de Desarrollo también ha concluido la realización de un análisis de la situación patrimonial de la ciudad y la creación de un plan de Calidad en Destino.
    Ahora, con el desarrollo del foro final, se darán a conocer las conclusiones a las que se han llegado a través de los estudios e informes realizados y junto a las aportaciones que se han ido sumando por parte de la ciudadanía.
    Al respecto, a través de la web (planturismojaen.com) se han realizado 35 aportaciones puntuales para la mejora del turismo en la ciudad. A ello hay que sumar las 98 aportaciones que se han realizado en los foros celebrados, 3 que se han presentado a la Concejalía de Turismo de forma independiente y otras 25 que han optado a concurso.
    De las 25 que han optado a concurso como mejor iniciativa, está noche se dará a conocer el ganador de un premio que se ha establecido de 1500 euros.
    Todo el desarrollo del Plan de Turismo se editará en una publicación donde se recojan tanto las líneas estratégicas, conclusiones como las aportaciones ciudadanas.