El Plan Activa Jaén llega al cien por cien de inversión a un año de su culminación

El Plan Activa Jaén ha llegado al cien por cien de la inversión en ejecución prevista, superando los 1.323 millones de euros, 10 millones por encima de la cifra prevista en enero de 2006, cuando el plan fue aprobado en Consejo de Ministros y a un año de su culminación, según un balance realizado por el PSOE. El secretario de Coordinación del Plan Activa del PSOE de Jaén, Sebastián Quirós, ha asegurado hoy en rueda de prensa que la cantidad seguirá creciendo en los próximos meses y que el Plan "es una realidad que nadie puede poner en duda".

    04 mar 2009 / 15:40 H.

    Quirós ha señalado que Jaén está siendo una de las provincias punteras de España en licitación de obra pública y que el grueso de las inversiones en ejecución se concentran en infraestructuras, con un 93,8 por ciento de la cifra prevista (1.125 millones sobre los 1.200 previstos). La ejecución de inversión alcanza los 727 millones de euros en carreteras (cuando lo previsto eran 619), los 191 millones de euros en ferrocarril y los 206 millones en obras hidráulicas. Los principales proyectos beneficiarios están siendo la Autovía Linares-Albacete, el nuevo trazado de Despeñaperros, las actuaciones en la A-44 y la intervención en la N-432 y su conversión en autovía. Respecto al ferrocarril, la inversión en ejecución alcanza los 113 millones de euros para la alta velocidad Jaén-Madrid y los 59,6 millones para la mejora de la red convencional. En obras hidráulicas, la presa de Siles y la Balsa de Cadimo concentran 119 millones de euros, mientras que las distintas obras de mejora en el abastecimiento de la provincia suman otros 42 millones. Quirós ha mostrado su especial satisfacción por el "gran incremento" de la inversión en materia de fomento de la actividad económica y creación de empleo, ya que el compromiso de inversión en esta materia era de 60,8 millones de euros, y a fecha 3 de marzo de 2009 la ejecución de inversión superaba ya los 146,7 millones de euros. Especial mención ha hecho a las partidas para dinamización e impulso de la empresa jiennense, que se han incrementado en un 447 por cien (de 20,8 millones a 93), y para la creación de empleo (+219,5 por cien). Según Quirós "estas actuaciones están contribuyendo a que Jaén sea una de las provincias en las que menos crece el desempleo, por debajo de la media andaluza y española, a pesar de la crisis internacional sin precedentes que sufrimos". Jaén sigue siendo el territorio andaluz con menor incremento relativo del desempleo durante el último año, aunque según los últimos datos ha sido la provincia con mayor porcentaje de incremento del paro de todo el país en el mes de febrero.