El PGOU, listo para echar a andar
Casi una década. Es lo que ha esperado Martos para tener su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que, por fin, entra en vigor tras la resolución publicada por la Junta en su boletín oficial. El Ayuntamiento espera que, en breves fechas, el sector del "ladrillo" tenga más movimiento.

"Es una magnífica noticia". Así resumía el alcalde y concejal de Urbanismo, Francisco Delgado, que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) hiciese pública la resolución para que el PGOU de Martos pueda echar a andar. Desde Madrid, mostraba su satisfacción por la inminente entrada en vigor del documento. "Hay algunos empresarios que, a pesar de la mala situación económica, estaban esperando para desarrollar unidades de ejecución que estaban supeditadas al plan", indicó. De este modo, consideró que "en próximas fechas" se verá un mayor movimiento en la construcción en el municipio. "Además, para que todos los marteños puedan ser partícipes de lo que significa el plan, que define el modelo de ciudad que queremos para el futuro, realizaremos sesiones informativas con el equipo redactor y personal de Urbanismo, los verdaderos artífices de este documento", declaró.
Según destacó Delgado, hay unidades que, con este plan, se ampliaron y proyectos a corto, medio y largo plazo. Y, en cuanto al Documento de avance sobre asentamientos urbanísticos y ámbitos de hábitat rural diseminados, el alcalde precisó que se hará de forma paralela al plan.
Por otro lado, en la resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio que aparece en el BOJA, se especifican, además de la aprobación definitiva del plan, numerosos detalles. Entre ellos, se habla de los núcleos rurales. Como se expone, se considerarán "áreas degradadas" las zonas de Monte Lope Álvarez, La Carrasca, Las Casillas, Media Panilla, Venta de Pantalones y El Moro "a fin de ejecutar en ellos actuaciones públicas de infraestructuras y equipamiento que mejoren y completen su ordenación estructural". Otras de las acciones que se recogen en el expediente son la ampliación y el equipamiento del polideportivo, así como la delimitación de diferentes áreas del municipio en suelo urbano.
modelo de ciudad.
Vista de Martos, con la Peña al fondo.