El Parque Norte estrenará pistas

El Ayuntamiento construye, en el Parque Norte, dos pistas polideportivas. Además de los accesos y paseos para llegar a estas instalaciones. El objetivo es que puedan abrirse al público dos puertas del recinto, desde la Ermita del Paje y la Avenida de Cristóbal Cantero, cerradas desde la inauguración del parque en 2008.

02 may 2014 / 22:00 H.

Así lo anunció el concejal de Mantenimiento, José Antonio Jiménez, durante su visita a las obras. Las labores, aclaró, concluirán en breve, y permitirán dotar a este recinto de servicios abiertos al público, de acceso libre, y que tendrán el mismo horario de apertura que el parque.
Las nuevas zonas tienen una extensión de 15 por 28 metros y están destinadas a las prácticas de fútbol y baloncesto, fundamentalmente. El objetivo es atender una petición de los vecinos para que aumentaran las dependencias para la práctica deportiva.
Con esta intervención, presupuestada en 104.000 euros, concluirá el proyecto original del Parque Norte, que quedó inconcluso en su momento. En opinión del concejal: “Un espacio como este requería contar con instalaciones para el uso deportivo de los más pequeños, por lo que tendrán pistas con señalización para fútbol infantil, baloncesto y voleibol. Se trata así de mejorar y completar este equipamiento público”. El Parque Norte dispone de una zona para la práctica del patinaje, otra para la práctica del trial-bici y un espacio para caminar.
Las instalaciones cuentan, además, con un vallado perimetral a prueba de actos vandálico y presentan un diseño práctico y atractivo. También se construyeron los paseos circundantes a estas instalaciones y otras zonas verdes ajardinadas, además de mejorarse la instalación eléctrica y de iluminación. Tal y como explicó el concejal: “Se completa con estas obras la oferta deportiva municipal, para que pequeños y jóvenes practiquen deportes en función de sus necesidades y capacidad”. Se trata, en todo caso, de unas nuevas instalaciones que, como dejó claro, “de última generación, gran calidad y resistencia”. A su juicio, son idóneos para su ubicación en parques públicos en los que no hay un control permanente por parte de personal municipal, ni restricción horaria al uso. El cierre perimetral, aseguró, es obra de una firma especializada en este tipo de instalaciones, como dejó claro el responsable municipal.
críticas. El concejal aprovechó la ocasión para salir al paso de las acusaciones vertidas por algunos grupos de la oposición, sobre el mal estado de equipamientos de distintos varios de la ciudad. Al respecto,  aseguró: “El Ayuntamiento trabaja para dar respuesta a las peticiones que nos hacen los vecinos, poco a poco”. “Nunca antes se habían hecho tantas mejoras en los barrios de Úbeda”, aseguró el responsable municipal.