El Parque de las Vistillas se engalana para la Fiesta de Verano

La Asociación Vecinal San Bartolomé-Las Vistillas celebra, durante esta semana, la tradicional Fiesta de Verano, con motivo de la festividad de su patrón. Para ello los vecinos de la zona organizan un amplio programa de actividades  que se inicia hoy, con el campeonato de petanca y dominó.

    18 ago 2013 / 08:59 H.

    El Parque de las Vistillas acoge, desde hoy hasta el día 25 de este mes, la tradicional Fiesta de Verano, que anualmente organiza la Asociación Vecinal San Bartolomé-Las Vistillas. El programa de actividades se inicia con los campeonatos de petanca y dominó y el torneo de fútbol sala que se disputará, del 19 al 22, en el Pabellón del Polideportivo Municipal. El día 22, a partir de las diez de la noche, se ofrecerá un karaoke y al día siguiente se celebrará una verbena popular con la actuación musical de José Luis “El hombre orquesta”, y además, se llevarán a cabo actividades lúdicas.
    Una de las citas más atractivas  es la celebración, para el día 24, de la fiesta del agua, una iniciativa que cumple su tercera edición y en la que los vecinos del barrio arrojarán agua desde sus balcones o ventanas. Antes habrá un pasacalles en el que los participantes deberán llevar trompetas, tambores o cualquier cosa que emita ruido. La comitiva recorrerá algunas de las vías públicas de la barriada. Concretamente partirá desde la sede de la asociación y pasará por las calles Quinta, Colladas, Villegas, Vendederas, Baena y Astilleros. Por la noche habrá una verbena. Finalmente, el domingo por la mañana se celebrará una sesión de aerobitón. Al mediodía se entregarán los trofeos de los diferentes concursos y se degustará una paella.
    Esta asociación es uno de los colectivos vecinales más activos de la ciudad. Durante todo el año celebra numerosas actividades. A pesar de la actual situación económica continúa con su labor de atender las necesidades del vecindario. Para ello, un nutrido grupo de voluntarios colabora de forma desinteresada con el fin, como dicen sus responsables, de “programar actividades para que la gente se olvide de la crisis”. José Expósito / Andújar