El Parque de Bomberos realizó 170 intervenciones durante 2013
Los Bomberos de Alcalá hacen una salida, aproximadamente, cada dos días. Así lo desvela el balance del servicio correspondiente a 2013, cuando hubo 170 intervenciones, una menos que el año anterior. Destacó la bajada de incendios en más del 10%.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio López, presento el balance del Parque Comarcal de Bomberos en presencia del coordinador del servicio, Miguel Ángel Teva. Entre los datos más llamativos se encuentra que los días más problemáticos son los domingos y los más tranquilos, los lunes. Además, la estadística dice que el tramo horario mas “movido” es el que va de las 2 de la tarde a las 10 de la noche. Agosto sobresale por su profusión de llamadas, mientras que abril figura como el más calmado.
En el conjunto de área de acción —que incluye también Frailes, Castillo de Locubín, Alcaudete, Valdepeñas de Jaén y Noalejo, con una población conjunta próxima a los 50.000 habitantes— destacaron los 61 incendios, sobre todo en el campo, aunque la cifra resultó inferior a la de 2012. Hubo 15 salvamentos, 59 asistencias técnicas, 11 falsas alarmas y 21 salidas en las que al final no hubo que intervenir.
El desglose por municipios permite comprobar que Alcalá fue, con diferencia, el que centró la actividad, con mas de la mitad de las salidas, en concreto 110. Fueron 45 incendios, 12 rescates y 53 asistencias técnicas.
Antonio López llamó la atención sobre la actividad de difusión de las instalaciones y las tareas de prevención. De esta manera, dijo que hubo simulacros y evacuaciones de centros públicos, clases teórico-prácticas para evitar incendios, asesoramiento a empresas en esta materia y formación sobre el uso de los medios de extinción. Incluso, se realizaron prácticas de cómo se apaga un fuego y cómo se emplean los extintores y las bocas de riego.
En el caso concreto de los centros educativos, los visitantes conocieron los medios humanos y materiales de los que dispone el Parque Comarcal de Bomberos. Igualmente recibieron pautas sobre cómo intervenir si se detecta un fuego, con consejos para protegerse. “Se trata por tanto de darles a conocer nuestro trabajo, y que los alumnos sepan quienes somos, lo que hacemos y lo que deben de hacer ante algunas situaciones de peligro y cómo deben actuar ante ellas”, indicó Antonio López.