El parque acuático tendrá fecha de apertura la próxima semana
El futuro parque acuático de la capital, que se conoce ya como la Playa del Lagarto, tendrá un plazo de apertura definitivo la próxima semana. Para entonces está prevista una reunión entre el Ayuntamiento y la empresa encargada de las obras. En cualquier caso, octubre se baraja como la fecha más probable.
El verano acaba y, con él, una de las esperanzas de miles de jiennenses: estrenar la “Playa del Lagarto” en este año. A pesar de los redoblados esfuerzos en agilizar los trabajos y de las promesas del equipo de Gobierno, parece ya muy difícil que las atracciones acuáticas —cuya última fase de obras comenzó hace una semana— puedan estar listas antes de que finalice septiembre.
Sin embargo, quizá el complejo, del que se baraja, también, otro nombre, la “Costa del Lagarto”, sí pueda abrir sus puertas en octubre, aunque no para el baño. Las instalaciones, según la alcaldesa, serán “algo más” que un parque acuático, ya que contendrán espacios de ocio para niños y para personas mayores que podrán ser utilizadas todo el año, máxime cuando está previsto colocar una zona a cubierto de la lluvia o del calor para organizar todo tipo de actividades.
Así, la fecha de apertura definitiva y los últimos “flecos” del proyecto, que cada día toma forma en las afueras de la ciudad, se conocerán y decidirán, finalmente, la próxima semana. Para entonces está prevista una reunión entre representantes de la empresa encargada de las obras del parque y los concejales de Urbanismo, Manuel López, y Deportes, Ascensión Beltrán.
Durante la visita que la alcaldesa, junto con varios ediles, realizó, ayer, a la Piscina Municipal de Las Fuentezuelas, Peñalver valoró lo que supondrá la “Playa (o la Costa) del Lagarto” para la ciudad y, también, para la provincia: “Se trata de un gran equipamiento que se merecen todos los jiennenses y un punto de atracción turística, porque mucha gente de otras provincias vendrá al parque acuático y, de camino, se pasarán por el bellísimo casco antiguo, por nuestro Castillo de Santa Catalina y por otros rincones de la capital”, destacó la máxima representante municipal. “Además, esto trae riqueza, y tenemos que intentar que los vecinos y vecinas de Jaén no se vayan fuera, que si hay un euro que gastar se gaste en nuestra tierra”, concluyó Carmen Peñalver.
Antonio Heras / Jaén