El Parlamento griego aprueba el segundo paquete de reformas
El Parlamento de Grecia aprobó de madrugada un segundo paquete de reformas necesario para garantizar avances en las conversaciones sobre el tercer rescate pactado la semana pasada entre Atenas y los acreedores internacionales. Según las informaciones facilitadas por el diario griego “Kathimerini”, la votación se saldó con 230 votos a favor, 63 votos en contra, cinco abstenciones y la ausencia de dos de los parlamentarios.

“Las fuerzas conservadoras de Europa siguen insistiendo en sacar a Grecia del euro. Elegimos un compromiso que nos fuerza a aplicar un programa en el que no creemos y lo vamos a aplicar, porque las opciones que tenemos son duras”, dijo el primer ministro, Alexis Tsipras. Así, se comprometió a impedir que los bancos se hagan con las primeras residencias de los griegos. “No habrá ventas judiciales de viviendas primarias”, recalcó, tal y como recoge el citado diario.
Tsipras logró un mayor respaldo por parte de los parlamentarios de su partido, Syriza, después de que 36 de ellos rechazaran el paquete, una cifra ligeramente inferior de los 39 que dijeron “no” al primer bloque de reformas.
El exministro de Finanzas Yanis Varoufakis, que votó en contra la semana pasada, finalmente decidió dar su respaldo al nuevo paquete, si bien hizo público un comunicado expreso para aclarar que solo lo ha hecho para dar más tiempo al Gobierno, recalcando que el acuerdo con los prestamistas está destinado a fracasar.
Las nuevas medidas implican la incorporación a la legislación griega de las normas de la UE sobre apoyo a bancos, aprobadas tras la crisis económica del año 2008 y con las que se quiere proteger a los contribuyentes en caso de rescate a entidades en problemas. Los cambios señalan a los accionistas y a los acreedores de estos bancos como responsables primarios de las pérdidas.
La normativa asociada al rescate también incluye la adopción de nuevas normas para el sistema judicial del país, con el objetivo de acelerar los procesos y recortar los costes.
Por otro lado, Tsipras, se reunió ayer con la presidenta del Parlamento, Zoe Konstantopoulou, tras las airadas críticas de esta última al tercer plan de rescate acordado con la UE. Konstantopoulou fue uno de los símbolos políticos de la coalición gobernante.