El Parlamento andaluz aprobará mañana la Ley del Olivar

El Parlamento andaluz previsiblemente aprobará este miércoles el  Proyecto de Ley del Olivar de Andalucía, tras su debate final en la sesión plenaria de la Cámara, y después de un 'intenso' proceso 'caracterizado por el consenso, la participación activa y el diálogo  constructivo' entre los grupos parlamentarios y las organizaciones  agrarias, cooperativas y otros colectivos.

    27 sep 2011 / 14:14 H.

    Fuentes de la Consejería han señalado a Europa Press que la  importancia de la aprobación de esta norma estriba en que, gracias a  su carácter territorial, contribuirá a impulsar un sector que es "el  eje vertebrador de gran parte de las áreas rurales andaluzas y  constituye la base de la actividad económica de más de 300 municipios  andaluces y 250.000 familias". 
    Asimismo, también han destacado su papel para mejorar la  competitividad del sector del olivar y para reorientar su producción a las exigencias de un mercado altamente competitivo. Por último, han  recordado que la Ley del Olivar constituye "uno de los compromisos  asumido en su día por el Gobierno andaluz, dada la importancia  estratégica de este cultivo en la Comunidad Autónoma".
    El anteproyecto de Ley del Olivar fue presentado por primera vez  el pasado 27 de noviembre de 2009 en la provincia de Jaén a las  organizaciones agrarias, sindicatos, patronal y representantes del  sector. Asimismo, el 23 de febrero de 2010 se aprobó en el Consejo de  Gobierno el anteproyecto para que se iniciará su tramitación.
    Por su parte, el pleno del Consejo Económico y Social de Andalucía  (CES-A), presidido por Joaquín J. Galán, aprobó por mayoría, con un  voto en contra y ocho abstenciones, el dictamen sobre el Anteproyecto  de Ley del Olivar de Andalucía a finales de julio de 2010. De igual  manera el anteproyecto pasó por el Consejo Consultivo de Andalucía,  que realizó su dictamen el 14 de octubre del pasado año, donde se  realizaron "observaciones técnicas" y "sugerencias técnicas sobre la  forma del documento".
    Siguiendo este calendario, la aprobación de la Ley del Olivar  estaba prevista para finales de 2010, si bien, la consejera de  Agricultura y Pesca afirmó que la Junta de Andalucía estaba  estudiando la posibilidad de retrasar la aprobación de la Ley del  Olivar, con el objetivo de evitar interferencias con la reforma de la  Política Agraria Comunitaria (PAC), cuyo debate comenzaba en  noviembre. En este sentido, el Consejo de Gobierno aprobó el 30 de noviembre  de 2010 el proyecto de Ley del Olivar, que amplía las medidas de  apoyo de la Junta para asegurar el liderazgo mundial de Andalucía en  este sector.   
    Por último, en su tramitación en el Parlamento, la Ley ha recibido  "un buen número de enmiendas" por parte de los grupos parlamentarios,  cerca de 200, y la consejera anunció en Jaén el pasado 5 de mayo que  su Departamento ya estaba avanzando los trabajos previos del Plan  Director del Olivar. De esta manera, este miércoles se desarrollará  el debate final donde previsiblemente se aprobará.