El “oro líquido” gana adeptos

Extraordinaria acogida y aceptación de la iniciativa #ChefAOVE2015, una cita que tuvo como epicentro las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza. Participaron diez cocineros andaluces de prestigio, junto con productores de aceites de oliva “premium”.

08 jul 2015 / 11:01 H.

Después de una intensa programación en Baeza, los asistentes al programa pusieron rumbo a Úbeda, donde prosiguieron con las actividades previstas para el encuentro. Así, a lo largo de la tarde pudieron disfrutar de una visita guiada a la Almazara Cortijo Espíritu Santo, en la que conocieron en profundidad las instalaciones y el proyecto que llevan a cabo estos productores de aceite de la provincia. La jornada la cerro el chef Anselmo Juárez, del restaurante Zeitúm. Ofreció una cena en la que los comensales degustaron, no solo algunos de los mejores aceites de la provincia, sino vinos provenientes de la Sierra de Segura. A su llegada, productores y chef, disfrutaron de nuevo de diferentes aceites, y del espectáculo que ofreció Julio Ortega, cortador de jamón profesional y de gran prestigio.

También acompañó ea los miembros del programa #ChefAOVE2015 la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares. “Apoyamos cualquier iniciativa que sirva para promocionar la ciudad en su conjunto, y aspectos particulares de la provincia, como es el caso del aceite de oliva. Para nosotros es muy importante cualquier iniciativa que sume en la promoción turística y que destaque a nuestra ciudad respecto a otros destinos de interior”, subrayó la regidora ubetense.

Por parte de cocineros y productores, las impresiones fueron unánimes. Destacaron “la importancia” de la experiencia, y la calidad de los aceites jiennenses”. “Ha sido una visita muy bonita, en la que los productores, que hacemos cultivos diferentes, hemos podido mostrárselo a importantes chefs, para que conozcan el producto y puedan ser embajadores de nuestra tierra y olivar”, señaló Juan Molina Martínez, de Cortijo Espíritu Santo.

La creación de la iniciativa parte de un “movimiento independiente” encabezado por los productores de aceite de oliva premium de Úbeda y Baeza. De esta forma, tienen como principal objetivo seguir “impulsando sus productos” hasta lo “más alto” de la gastronomía internacional. Asimismo, con este encuentro los diferentes productores y chefs reivindicaron “la necesidad de institucionalizar” la carta, los carritos y la figura del Sumiller de los caldos de calidad suprema en los restaurantes de alta gastronomía, mencionar la procedencia y variedad del aceite de oliva virgen extra o convertir a Úbeda y Baeza en capitales internacionales del “oro líquido”. Dentro de las diferentes peticiones realizadas por productores durante la jornada, pidieron, además, la celebración anual de “Premium Oleum Premium”, una Cena en la que grandes Chef cocinarían los primeros aceites de temporada en las ciudades patrimoniales.