El oficio de actriz cuesta más que el de estrella

El primer “cara a cara” de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén se tornó en una exposición de la historia de una actriz español. Loles León y Melani Olivares hablaron de cómo llegaron a su profesión sin tapujos, con una cercanía que llegó a emocionarlas. Y al público. “Si hace frío decídmelo y cojo el abrigo, que soy flor de un día”, dijo, airosa, Loles León cuando le propusieron una foto en el patio. Esto y el aura de impertinente impuesta tras su marcha tempestiva de Aquí no hay quien viva confirmaron, en un primer momento, el estereotipo. Un estereotipo que se desinfló tan pronto como comenzó a recordar su carrera y a hablar de sus vida y milagros. Melani Olivares era la otra protagonista de un careo que, “a priori”, parecía gratuito pero que resultó jugoso, franco, comprometido y personal. Y si no, es que ambas son unas leonas en su oficio.

10 mar 2014 / 11:57 H.

Olivares es conocida por su personaje de prostituta en la popular serie de televisión Aída, al que da vida desde hace diez años. Un papel que la chica Almodóvar ha interpretado no pocas veces. “No todas saben hacer de puta de barrio”, reivindicó León. Fue el primer punto en común que pusieron de relieve en el “cara a cara”, incluido en la XIII Muestra de Cine Español Inédito, organizada por la Diputación de Jaén. Ellas sí, porque son de barrio, dijeron. El siguiente, fue sus orígenes catalanes y la etiqueta de “charnegas”, que se tornó en un obstáculo a la hora de prosperar como actrices en su tierra. “Soy muy catalana, pero allí no me daban trabajo, y yo tenía un niño. Todavía no me han llamado jamás de la TV3”, respondió León cuando el conductor del encuentro, el periodista Luis Alegre, les preguntó por su salto a Madrid. La capital fue una experiencia vital que dirigió la historia personal de ambas. A la primera la despidieron de su primer papel por insurrecta, pero resultó ser una revolucionaria en plena movida, así que saltó de puerta a puerta hasta que encontró una abierta. La segunda llegó en los noventa, recién fallecido su padre y con cincuenta mil pesetas en el bolsillo que le sirvieron para volver a estudiar (“me echaban de los institutos”, había confesado), esta vez, interpretación. Ella llamó “ángel” a las cualidades que le ayudaron a ser actriz, pero sus palabras revelan el orgullo de que fuera su esfuerzo lo que la encumbrara. “Mi familia es humilde. Mi abuela, que ha limpiado mucho, no entendía cómo podía hacer papeles de limpiadora, pero le gustaba mucho si hacía de abogada, por ejemplo”, reveló. Las dos encuentran en sus orígenes fuertes argumentos que explican su carrera. León se emocionó al recordar a sus padres, “de pueblo”, pero con argumentos de peso para defender las libertades y Olivares encuentra en sus experiencias inspiración. Hubo grandes sacrificios personales. Aunque fue complicado, dijeron considerar su oficio “un refugio”. Hoy no olvidan que trabajar de actriz, dijo Olivares, depende de muchas más personas que el jefe de castin. “Si te bajas de un escenario es posible que no vuelvas a subir a uno en meses”, expresaron. León reconoce que la situación llega a domesticar esa rebeldía inicial y que ha empezado a morderse la lengua, pero ambas disfrutan de la complicidad de un público frente al que, a cara descubierta, defendieron su oficio y desarmaron la palabra “estrella”. LA HERIDA EXPLICA EL PORQUÉ DE SUS DOS GOYA El Festival de Cine de San Sebastián fue la antesala de un año redondo para Fernando Franco, que se estrenó como director con La Herida, y Marián Álvarez, que pudo brillar a través de su papel en esta película. Cada uno obtuvo un premio Goya, en la última edición. La Muestra de Cine Español Inédito en Jaén volvió a demostrar su posición dentro del circuito cinematográfico nacional al contar con la presencia, no solo de una de las películas mejor valoradas del momento —el año pasado estuvo Pablo Berger con Blancanieves—, sino también con sus hacedores. Franco, Álvarez y el actor Manolo Solo la presentaron en la capital, hasta donde todavía no había llegado el proyecto, y la presentaron a los espectadores.