El octavo "Día del Stock" seduce a 90 comerciantes

La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios, Alciser, en colaboración con la Delegación de Comercio y Turismo de la Junta, presentó la octava edición del tradicional “Día del Stock”. Se trata de una iniciativa comercial que ya tiene carácter de clásico, por sus buenos resultados, y que, este año, se celebrará el 5 y 6 de septiembre. Noventa establecimientos comerciales confirman su presencia en la cita. Sacarán el género a la calle, para, de esta forma, intentar atraer a los clientes de toda la comarca y la provincia, durante el fin de semana. La actividad girará en torno a las principales calles comerciales de la ciudad, como la Plaza de Andalucía, Nueva, Mesones, Corredera de San Fernando y Trinidad, además de otras vías como Ramón y Cajal y la Avenida de la Libertad, con el propósito de ampliar el “cinturón comercial”. Una de las novedades en el VIII Día del Stock según el presidente de Alciser, Bartolomé González, es la colaboración del Hotel Ciudad de Úbeda. Este alojamiento ofrece una cena para dos personas. Los comensales serán elegidos, mediante un sorteo, de entre todos los clientes que acudan a las tiendas durante la feria. A los compradores se les entregarán unas papeletas y el número agraciado coincidirá con el del sorteo de la ONCE, del próximo sábado día 6 de septiembre.

03 sep 2014 / 10:01 H.

 

 Por su parte, el delegado de Comercio, Juan Antonio Sáez, alabó el trabajo de Alciser y de la Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza, Tubba, en este tipo de iniciativas. En esta línea, anunció: “Vamos a proponer precisamente a Tubba para los premios de Turismo del próximo año y también para la concesión de una de las Banderas de Andalucía que concede la Junta”.

El Día del Stock posibilita la venta de artículos y productos a precios muy atractivos para los clientes, y permite además que los comercios liberen espacio y renueven su “stock”, ante la nueva temporada. Alciser impulsa esta iniciativa, junto al Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Una de los mayores atractivos es que el género se puede exponer en la vía pública. No obstante, es preciso atender a la norma. En este sentido, desde Alciser insiste en realizar una llamada de atención a los comerciantes para que sean escrupulosos en el cumplimiento de la legislación y eviten así las posibles sanciones, que, como dejó claro la entidad, pueden llegar a ser realmente cuantiosas.