El número de casetas está “en el aire” por el impago de su montaje

A un mes de la fiesta más importante de Jaén, la Feria de San Lucas, el número de casetas en La Vestida es una incógnita. “Está en el aire”.

11 sep 2015 / 08:23 H.

Y el motivo es que, a pesar de que el plazo finalizó el viernes pasado, solo ha pagado su montaje un 20% de los “60” adjudicatarios de casetas a los que el Patronato de Cultura dio el visto bueno el pasado mes de febrero. Este volumen de impagos dibuja un escenario inédito hasta ahora. Y, aunque el secretario de la Asociación Provincial de Caseteros, Gabriel Soria, quiere creer que, “al final, pagará todo el mundo” y habrá unos 90 módulos ocupados (el año pasado fueron 86), advierte: “Esto pone en peligro la relación entre los caseteros y el montador, porque este —reflexiona— no puede mover un tráiler sin dinero y arriesgarse a que no le paguen los 2.000 euros que cuesta”.
Pero, además, es el reflejo de una situación que el colectivo viene denunciando desde que estalló la crisis económica: “En la Feria de Jaén sobran, por lo menos, 20 casetas”. “La mayoría de ellas son de empresas y asociaciones que ceden la barra”, explica Soria. Pero —plantea—: “¿Cómo van a competir con feriantes profesionales que traen montajes impresionantes a sus casetas?”. Como quedó al descubierto en las ediciones de los últimos años, el resultado es que, un fin de semana, puede que todas se llenen, pero el resto de días solo lo hacen aquellas que están gestionadas por profesionales y “salen perdiendo las de las asociaciones”, que se convierten en un saco roto.
¡Y, atención, padres! Lo que, definitivamente, peligra este año es la ludoteca. El Ayuntamiento, el montador y los caseteros no se ponen de acuerdo sobre quién la monta y, por extensión, quién la sufraga, y la agrupación se niega. Lo hizo el primer año que se puso en marcha (2012) y se niega a repetir la experiencia porque no se cubren los gastos. “Se nos quedaron colgados 2.500 o 3.000 euros que aún le debemos al montador. Es inviable”, resume Soria, que, no obstante, valora un servicio en el que, cada edición, ha atendido a “más de 4.000 críos por feria”.