El nuevo Tranco ya está casi listo

Cada vez está más cerca el día en que tanto los jiennenses como los turistas que lleguen de fuera puedan navegar por las aguas de El Tranco, en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. La adecuación turística de pantano ya está prácticamente lista y, en breve, se procederá a iniciar la concesión administrativa de las instalaciones. Quedará, solo, el ansiado barco solar, la “oferta estrella” de este nuevo recurso turístico, una nave que ya está en proceso de fabricación.

29 jul 2015 / 09:13 H.


La delegada del Gobierno, Ana Cobo, visitó las obras junto con el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes; el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Rafael Valdivielso, y el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, junto a alcaldes de municipios de las zonas beneficiadas. “Con esta intervención, la Junta y la Diputación pondrán a disposición de visitantes y turistas un potente atractivo que vendrá a sumar un valor añadido al importante patrimonio natural que representa el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas”, defendió Cobo. En el mismo sentido se manifestó Reyes, que puso de relieve “los argumentos que ofrecen propuestas como ésta para que la gente esté más tiempo en el parque, propiciando el aumento de la estancia media en la provincia”.

Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación, Miguel Contreras, denunció que los jiennenses llevan “más de siete años esperando que la Junta y la Diputación pongan en marcha este proyecto”. “Lamentamos que los socialistas acusen a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de dilatar la obra cuando ha sido el PSOE el que ha vendido la iniciativa por activa y por pasiva durante años sin ejecutar nada”, se quejó.

La intervención se enmarca dentro del convenio entre ambas instituciones que también incluye intervenciones en los embalses del Giribaile y Guadalmena. Recientemente se aprobó la ordenanza reguladora y los precios públicos para la prestación de los servicios.

Cambios en el pantalán para poder adaptarse a los niveles del pantano

Uno de los motivos que explican pequeño retraso en las obras del nuevo recursos turístico es el cambio de planteamiento derivado del incremento de las reservas del pantano durante los últimos años. Las obras han permitido instalar un pantalán flotante que permitirá el atraque de embarcaciones y el amarre de piraguas e hidropedales en cualquier momento del año, ya que se adapta al nivel de agua del embalse. En este muelle atracará un barco electrosolar autoabastecido, uno de los grandes atractivos de este centro, vehículo con capacidad para unas sesenta personas, que podrán disfrutar de un recorrido por el embalse, conociendo la flora y fauna del entorno. Por otro lado, el edificio de usos múltiples albergará diferentes salas de uso lúdico y cultural, tienda, cafetería y restaurante, una terraza exterior, así como dependencias logísticas, como almacenes de embarcaciones y otros utensilios. La zona exterior ha sido acondicionada con la creación de aparcamientos, así como una zona de juegos infantiles, merenderos y una ruta denominada “Paseo de los Rapaces”.