El núcleo de la Corrala asegura que los contrarios a la cooperativas "ya no son parte de la asamblea" 

Después de que 16 personas o unidades familiares relacionadas con  el colectivo de la Corrala Utopía, pero con fuerte presencia de  activistas ya desligados del grupo, se hayan opuesto a que los 5.030  euros donados a la causa por los diputados provinciales de IU-CA sean  destinados a la creación de una cooperativa, el núcleo de los  miembros del colectivo involucrados en los realojos provisionales  defiende que ese fue el fin expreso de la donación y que las personas  que protagonizan ese gesto "ya no son parte de la asamblea de la  Corrala Utopía".  

    20 ago 2014 / 18:07 H.

    El desalojo de los números 2, 4 y 6 de la avenida de las  Juventudes Musicales, donde este colectivo de personas habitaba sin  título alguno estas viviendas propiedad de 'Ibercaja', motivó que  estas personas acampasen en la Plaza Nueva a modo de protesta, tras  lo cual la Consejería de Fomento, dirigida por IU-CA, entregó  directamente a varias familias llaves para habitar provisionalmente  viviendas de titularidad autonómica, extremo que se aplicaría a las  restantes personas o familias del colectivo. Estos últimos realojos  fueron paralizados dado el conflicto surgido entre PSOE e IU-CA,  socios en el gobierno autonómico, en torno a esta polémica solución.   Pero tras las discrepancias entre PSOE e IU-CA primero, y después  entre el Ayuntamiento hispalense, gobernado por Juan Ignacio Zoido  (PP), y la Consejería de Fomento y Vivienda y el propio colectivo de  personas, el informe emitido por los servicios sociales comunitarios  del Consistorio merced a las personas o cabezas de familia incluidos  en la operación de realojo temporal zanjó en gran medida el  conflicto.

    LOS INFORMES SOCIALES   Y es que las nuevas evaluaciones de los servicios sociales  municipales sobre la situación socioeconómica de estas personas  reflejaron, respecto a 15 de los casos, que ocho de las personas o  familias evaluadas se encuentran en un estado de "vulnerabilidad o  riesgo", lo cual según la Junta ya justificaba "plenamente" su  realojo provisional; y siete atraviesan una situación "deficitaria o  de exclusión social", con lo que la Consejería de Fomento y Vivienda  daba por avalados los realojos provisionales ya consumados y acometía  los que tenía pendientes.   Después, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)  zanjó sin consecuencias una denuncia de Manos Limpias contra la  consejera de Fomento, considerando que estos realojos "no están  inspirados por una finalidad arbitraria o injusta, sino por la  necesidad de atender a una situación urgente, por mandato judicial".   Pues bien, después de ser consumados todos estos realojos  provisionales con la entrega de viviendas de titularidad autonómica,  el destino del dinero donado para la causa por los diputados  provinciales de IU-CA, que a finales de 2012 destinaron las cuantías  de sus pagas extraordinarias de Navidad a este colectivo, ha  desencadenado un conflicto entre las personas ligadas en mayor o  menor medida con este movimiento.   Por que unas 16 personas o unidades familiares relacionadas con el  colectivo de la Corrala Utopía, entre las que figuran muchas personas  ya desligadas del grupo y supuestamente otras aún conectadas con él e  incluso algunos beneficiarios de los realojos provisionales, se opone  a que este dinero depositado en la Asociación Pro Derechos Humanos de  Andalucía (APDH-A) sean destinado a la constitución de una  cooperativa. Piden que el dinero se reparta entre las familias  necesitadas que formaban parte del colectivo cuando fue depositado el  dinero el pasado 27 de mayo de 2013.

    EL OTRO SECTOR REACCIONA   Frente a este escrito, el núcleo de las personas involucradas en  los realojos provisionales, a través de un escrito presentado también  en la (APDH-A) y recogido por Europa Press, ha defendido que estos  5.030 euros fueron donados por los diputados provinciales de IU-CA  precisamente para "la creación de la cooperativa Sembrando Utopías",  avisando de que la reivindicación ya descrita está protagonizada por  "algunas de las personas que firmaron en el acto de entrega del  dinero a la APDH en mayo de 2013 y que ya no son parte de la asamblea  de la Corrala Utopía".   "Parte de esas personas firmantes dejaron de habitar el edificio  un año antes de que se produjera el desalojo. Una parte de ellos  realizaron declaraciones en los medios de comunicación en las que  afirmaban que ya no formaban parte de la Corrala, otras llegaron a un  acuerdo con 'Ibercaja' y salieron voluntariamente del edificio para  ser realojados en otras viviendas y otros tantos han declarado en  sede judicial que nunca vivieron allí. La asamblea de la Corrala la  constituyen a día de hoy el grupo de personas que permaneció en la  lucha hasta el final y que fue desalojada del edificio y  posteriormente realojada por la Consejería de Vivienda", avisa este  segundo escrito.   A tal efecto, explica este grupo de personas que "la donación se  hizo al colectivo Corrala Utopía y no a sus integrantes  individualmente", toda vez que "el propósito de dicha donación fue la  creación de la cooperativa Sembrando Utopías, aunque posteriormente  la finalidad cambió estableciéndose que fuera para pagos derivados de  la lucha del colectivo, pero en ningún caso el reparto del dinero  entre los integrantes". Por último, el nuevo escrito avisa de la  posible "falsificación" de firmas en el primer documento entregado a  la APDH-A.