El negocio automovilístico acelera


Buenas noticias para los concesionarios andaluces y, en especial, para los jiennenses. En lo que va de año, el número de matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno se ha disparado respecto a 2013, una tendencia positiva que, desde el sector, se explica en función de la supuesta recuperación económica y del empleo y, cómo no, en el Plan PIVE, que alcanza su sexta convocatoria y que parece funcionar.

03 ago 2014 / 22:00 H.


Además, la provincia lidera el aumento de ventas de toda la comunidad autónoma, con más de un 28% de subida respecto al mismo periodo —de enero a julio— del año anterior, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) basados, a su vez, en las estadísticas del Instituto de Estudios de Automoción. De este modo, se ha pasado de vender, en 2013, 2.429 vehículos a las 3.112 unidades del presente año. De media, casi 15 coches al día.
Esta “alegría” de matriculaciones fue algo más moderada en el resto de Andalucía. En el conjunto regional el aumento se cifró en un 17% y provincias como Granada, Málaga y Sevilla se quedaron por debajo del 15% de subida.
El último mes analizado, el de julio, también fue esperanzador para el sector de la provincia, con un incremento de las ventas de más del 29% respecto al mismo periodo del año 2013.
Otros datos que aporta la estadística del citado instituto son las referidas a las matriculaciones de vehículos en función de los tramos de dióxido de carbono emitidos. La mayoría, un 64%, están en la categoría de 0 a 120 gramos por kilómetro recorrido. Menos de un 2% de los coches vendidos se enmarcan dentro del grupo más contaminante, el que origina más de 200 gramos.
mercado. Por otro lado, de los más de 3.000 coches matriculados en lo que va de año en Jaén, una inmensa parte fueron adquiridos por particulares: 2.506, concretamente. Las empresas compraron 571 y el mercado de alquiler (RAC) se hizo con 35 unidades. En este último caso, el aumento respecto a 2013 es de un 75%.
“El mercado todavía está lejos de los volúmenes potenciales que debe tener nuestro país, pero se está afianzando el camino de la recuperación por el elemento dinamizador que suponen los planes PIVE”, declaró David Barrientos, director de Comunicación de la Anfac . El presidente de la asociación nacional de concesionarios Ganvam, Juan Antonio Sánchez, recordó, sin embargo, que queda camino por recorrer: “Atravesamos todavía un déficit de matriculaciones, faltando todavía 2 o 3 años para superar la barrera de millón de unidades; cifra que marcará, sin duda, un punto de inflexión para la venta de coches”.
“La normalidad y la continuidad del crecimiento en las transacciones es la mejor noticia que nos han dejado las matriculaciones del mes de julio”, concluyó Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios Faconauto.