El Museo del Aceite está en obras, pero abrirá a principios de 2010

Enrique Alonso / Jaén
La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, visitó las obras del Museo del Aceite de Oliva y de la Sostenibilidad, que será un espacio expositivo e interactivo que divulgará la cultura del olivar. La estructura está finalizada, por lo que se espera que esté acabado a finales de año y habrá en 2010.

    04 jul 2009 / 09:39 H.

    La construcción del edificio ha supuesto una inversión de 4,6 millones de euros, que han financiado, a partes iguales, la Diputación Provincial y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. El museo ocupará una parcela de 11.222 metros cuadrados y contará con una superficie construida de más de 3.600 metros cuadrados. La Fundación del Olivar se encargará de su gestión. El Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad tiene como objetivo erigirse en un foco difusión de la cultura del olivar. Lo hará a través de exposiciones, talleres y actividades de ocio, que servirán para abordar los aspectos sociales, culturales, económicos, agronómicos y medioambientales del olivar. Mostrará su importancia histórica en la cultura mediterránea.
    El museo contará con un área de exposición que pretende servir de escaparate de toda la actividad relacionada con el mundo del aceite y del olivar, especialmente, de la que se desarrolla en el Parque. Concretamente, habrá una muestra permanente de más de 1.000 metros cuadrados y otra, de 500, para exposiciones temporales.
    Asimismo, en el museo se impartirán talleres temáticos relacionados con la cata de aceites de oliva virgen, la elaboración de jabones, la molturación de aceitunas y, eventualmente, se celebrarán demostraciones en vivo de catas y sobre los procesos de elaboración del aceite. En el exterior del edificio, se localizará un jardín de olivos, en el que se mostrarán distintas variedades, sistemas de manejos de suelo y tipos de poda, una galería de la industria y la maquinaria y una maqueta del parque. Será una zona de esparcimiento para todos los usuarios de Geolit y tendrá una importante función paisajística al integrar el recinto en el entorno de la campiña cercana.