El Ministerio da ánimos a los olivareros: ‘Es un sector ganador’

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu,  consideró hoy que el aceite de oliva es un "sector ganador" que ante  circunstancias adversas no tiene que caer "en la melancolía", un  estado que "el líder no se puede permitir".  Preguntado por los periodistas por la caída del precio de este  producto durante la celebración en Jaén de la XIV edición de la Feria  Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2009,  Puxeu aseguró que le han llegado "noticias esperanzadoras de  recuperación" sobre una "tendencia alcista".

    15 may 2009 / 15:40 H.

     "Del fondo del pozo solo  se sale subiendo", apostilló.  En este sentido, el secretario de Estado fundamentó que al sector  no le interesa "para nada" ni bajar los precios de forma "ruinosa" ni  tampoco disminuir la calidad del producto, aspecto sobre el que avisó  que estarán "absolutamente atentos" ya que se deben mantener los  niveles de calidad. "Todos están en el mismo barca y hay que buscar  la rentabilidad de todo el sector", manifestó.  Además, subrayó que el "mayor operador mundial sigue operando" y  que no hay problema en cuanto a la funcionalidad empresarial. "La  compañía me ha transmitido su voluntad de no fragmentar el negocio y  de operar de forma continuada", insistió, para agregar que, en  cualquier caso, "las discusiones patrimoniales" se resuelvan en el  ámbito que corresponda, pero que el hecho de que "la compañía siga  operando es muy importante".  El secretario de Estado de Medio Rural y Agua analizó igualmente  que esta campaña ha tenido "algunos problemas" no tanto por muchas  toneladas de 'stock' de enlace, sino por "pesadez en el mercado", de  ahí que hayan solicitado que de forma "rápida" se autorice un  almacenamiento privado "para llegar a la próxima campaña en una  situación de mercado más descongestionada".  Para concluir, Puxeu constató que se sigue teniendo una presencia  "muy baja" en el mercado mundial de grasa vegetal, lo que significa  que "queda mucho por crecer" y que hay que "seguir apretando". Asimismo, ha asegurado que a las distribuidoras de aceite de oliva no les interesa que baje "de forma ruinosa" el precio del aceite ni la calidad del producto. A su juicio, no es verdad, como han dicho algunas organizaciones, que no se haya reunido con las empresas distribuidoras, y de hecho el último encuentro fue ayer. Para el secretario general, en este mercado es importante la estructura de costes de producción desde el agricultor al olivarero, pasando por la almazara, la industria envasadora y la industria de producción porque "están todos en el mismo barco". Ha añadido que se va a estar especialmente atentos, en especial las comunidades autónomas, en el control de calidad para que en una situación de precios a la baja no se baje el listón de la calidad, aunque los últimos datos apuntan a un cambio de tendencia al alza de los precios y hoy mismo se registraba una subida del precio del aceite de oliva de unos seis céntimos el kilo, ha indicado. Asimismo, ha manifestado que con el aceite de oliva se está "ante un sector ganador y el líder no se puede permitir caer en la melancolía" sino que tiene "que liderar y que apretar para salir" porque el aceite de oliva tiene todavía una posición muy baja y hay mucha capacidad de crecer y queda mucho recorrido. En cuanto al almacenamiento privado, ha señalado que fue tratado en el comité de gestión europeo del pasado jueves y se volverá a ver, "aunque no sea el foro", el día 25 en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, para "intentar de la forma más rápida posible obtener un almacenamiento privado para llegar a la próxima campaña en una situación de mercado más descongestionada". Se ha referido al grupo alimentario SOS, del que ha dicho que es "una situación empresarial que no tenía que ser noticia", pero que la compañía le ha transmitido "la voluntad de no fragmentar el negocio, de operar de forma continuada y no desaparecer del mercado". Ha confiado en que "las discusiones patrimoniales se resuelvan en el ámbito que tengan que resolverse y que la compañía, que es líder en estos momentos a nivel mundial, siga operando".