El Mercado de Futuros del Aceite de Oliva registró un récord de contrataciones en mayo

El Mercado de Futuros del Aceite de oliva (MFAO) registró récord de contrataciones durante el pasado mes de mayo, cuando se negoció un  total de 15.680 operaciones, equivalentes a 15.680.000 kilos de producto.

    01 jun 2009 / 11:08 H.

    Así lo indicó en un comunicado el propio MFAO, que precisó que  desde que empezara a operar, en febrero de 2004, tras la sesión de  negociación del 29 de mayo se ha batido el récord de contratación en  un solo mes. "El dato es contundente, se ha pasado a negociar en un  mes lo mismo que se negoció en todo 2004". Según destacó, las cifras marcan una "clara y positiva tendencia"  de la evolución del Mercado de Futuros. De esta manera, ha pasado de  los 16 millones de kilos de aceite negociados en 2004, a los 32  millones de 2005 (incremento del 99,3 por ciento), a los 50,6  millones de 2006 (aumento del 58,1 por ciento), a los 58,9 millones  de kilogramos contratados durante el ejercicio siguiente (incremento  del 16,28 por ciento) y a los 60,2 millones de 2008. Asimismo, el volumen medio diario de contratos negociados ascendió  a 72,05 en 2004; 129,64 en 2005; 208,35 en 2006, 236,43 en 2007 y  238,11 en 2008 a los 557,48 de 2009 (cada contrato equivale a una  tonelada de aceite). Igualmente, indicó que la evolución de MFAO en  los últimos nueve meses ha sido muy positiva y se han duplicado las  operaciones en comparación con el mismo período del año anterior. En concreto, en lo que va de 2009 se han realizado ya 56.305  contratos, que suponen más de 56 millones de kilogramos de aceite.  Además, las previsiones apuntan a que durante el año en curso se  negociará una cantidad superior al diez por ciento de la producción  de aceite de oliva español. Todo esto, según añadió, pone de manifiesto cómo en momentos de  incertidumbre en el sector del aceite de oliva el Mercado de Futuros  "cumple su función de cobertura ante la variación de precios,  asegurando los mismos a agricultores y envasadores".