El mejor espectáculo para iniciar la temporada
La línea y los objetivos son los mismos que en las anteriores ediciones. La Milla Internacional de Otoño Manuel Pancorbo apuesta por combinar los atletas de élite, pese a contar con un presupuesto austero—15.000 euros—para hacer frente a la contratación de atletas, montaje y premios que se entregan. La relación de corredores no presenta novedades significativas, sobre todo en la categoría masculina. Mauri Surel Castillo, el cubano afincado en Sevilla, liderará la relación masculina. Acumula tres títulos consecutivos (2012, 2013 y 2014) y ahora persigue el cuarto en la prueba que se disputará el 12 de octubre. El huelmense Sebastián Martos, campeón de España de 3.000 metros, el sevillano Luis Alberto Marco, especialista de 800 metros, y Francisco Javier Lara, flamante campeón del mundo de veteranos en la categoría de 35 a 39 años en los 3.000 metros obstáculos, serán las principales alternativas a Surel. Todos ellos conocen a la perfección el recorrido de la calle Virgen de la Cabeza y se espera un espectáculo en la jornada festiva del próximo lunes.
Pancorbo fue el encargado de anunciar la presencia de Lorenzo Jiménez, Pablo Sánchez, Manuel Pancorbo Serrano, Cristóbal Valenzuela, Ignacio Fontes, Saúl Martínez, Mohamed Lansi, Daniel Carrillo y Álvaro Aranda. En mujeres no defenderá su título Esther Desviat, por lo que Isabel Macías parte como clara candidata a la victoria. La aragonesa, subcampeona de Europa de 1.500 metros en pista cubierta hace dos años en Goteborg (Suecia), le daré un realce especial a la competición. A sus 31 años se presentará con la meta de lograr el éxito, aunque existe la incógnita sobre su rendimiento, porque recientemente se ha casado con Luis Alberto Marco. “Isabel es una de las mejore atletas nacionales, pero no sabemos si ha podido ejercitarse con normalidad al haber estado de viaje de novios”, desvela Pancorbo. Como alternativa a su dominio se cuenta con la granadina Esther Hidalgo, vencedora de la prueba en ediciones anteriores, de la Noche de San Antón, campeona de Andalucía de Campo a Través y ganadora de la Subida al Quiebrajano. Igualmente competirán Natalia Romero—cambia los 400 por los 800—, Esther Fernández, las hermanas Eva y Belén Infante, Cristina Muñoz, Cintia Ramírez y Encarna Gutiérrrez. El presidente del Unicaja se encuentra satisfecho por el plantel de especialistas contratado. “Se mantiene la línea de austeridad de los últimos años, pero contamos con buenos atletas y creo que el espectáculo merecerá la pena”, asegura.
Rosario Morales de Coca, concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Jaén, y Juan Ángel Pérez, diputado provincial, elogiaron la trayectoria de la Milla de Otoño Internacional Manuel Pancorbo. La edil destaca la inscripción de más de 500 corredores en la vigesimoctava edición del próximo lunes. “Es una cifra que nos satisface, porque demuestra la importancia de la prueba al participar atletas de todas las edades”, se alegra Morales. Pérez, responsable del área de Cultura y Deportes de la Diputación, afirma que la competición es un referente por el nivel que exhiben los participantes en todas las categorías.
Pancorbo fue el encargado de anunciar la presencia de Lorenzo Jiménez, Pablo Sánchez, Manuel Pancorbo Serrano, Cristóbal Valenzuela, Ignacio Fontes, Saúl Martínez, Mohamed Lansi, Daniel Carrillo y Álvaro Aranda. En mujeres no defenderá su título Esther Desviat, por lo que Isabel Macías parte como clara candidata a la victoria. La aragonesa, subcampeona de Europa de 1.500 metros en pista cubierta hace dos años en Goteborg (Suecia), le daré un realce especial a la competición. A sus 31 años se presentará con la meta de lograr el éxito, aunque existe la incógnita sobre su rendimiento, porque recientemente se ha casado con Luis Alberto Marco. “Isabel es una de las mejore atletas nacionales, pero no sabemos si ha podido ejercitarse con normalidad al haber estado de viaje de novios”, desvela Pancorbo. Como alternativa a su dominio se cuenta con la granadina Esther Hidalgo, vencedora de la prueba en ediciones anteriores, de la Noche de San Antón, campeona de Andalucía de Campo a Través y ganadora de la Subida al Quiebrajano. Igualmente competirán Natalia Romero—cambia los 400 por los 800—, Esther Fernández, las hermanas Eva y Belén Infante, Cristina Muñoz, Cintia Ramírez y Encarna Gutiérrrez. El presidente del Unicaja se encuentra satisfecho por el plantel de especialistas contratado. “Se mantiene la línea de austeridad de los últimos años, pero contamos con buenos atletas y creo que el espectáculo merecerá la pena”, asegura.
Rosario Morales de Coca, concejal de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Jaén, y Juan Ángel Pérez, diputado provincial, elogiaron la trayectoria de la Milla de Otoño Internacional Manuel Pancorbo. La edil destaca la inscripción de más de 500 corredores en la vigesimoctava edición del próximo lunes. “Es una cifra que nos satisface, porque demuestra la importancia de la prueba al participar atletas de todas las edades”, se alegra Morales. Pérez, responsable del área de Cultura y Deportes de la Diputación, afirma que la competición es un referente por el nivel que exhiben los participantes en todas las categorías.
