El mejor colofón posible

El Campo de Las Lagunillas es el hábitat natural de los equipos del Jaén Rugby. En esta instalación, en la que también se practica fútbol en una superficie de césped artificial, se entrenan y juegan sus partidos los más de 200 jugadores que forman la estructura de la entidad que preside Eduardo Sánchez. El club organizó una fiesta para poner colofón a la campaña y la iniciativa resultó un éxito por la respuesta de los deportistas y el completo calendario de actividades programado por la comisión organizadora. Entrenamientos para las categorías sub 6, sub 8, sub 10y sub 12, un triangular sub 16 entre el Jaén Rugby, el San Jerónimo de Sevilla y el Alhaurín de la Torre de Málaga, una exhibición de las deportistas femeninas y de los veteranos y una competición sub 14 y sénior ante el Costa de Almería, fueron alguna de las competiciones disputadas. Se celebró, además, la novena edición del Memorial Miguel Jódar, jugador de 27 años cuando estaba en un club almeriense. También participaron de forma activa los exjugadores del Jaén Rugby que vivieron una época dorada en Primera División y División de Honor B, respectivamente. La entrega de diplomas, una comida de convivencia y el conocido tercer tiempo, en el que los jugadores de distintos conjuntos confraternizan, sirvió para poner el colofón a una actividad que es tradicional y la que se difundieron los valores formativos del rugby. Eduardo Sánchez es una persona feliz por la repercusión que tuvo la fiesta y el apoyo recibido para que todo el calendario se desarrollara sin problemas. “Nuestro proyecto está más vivo que nunca y la colaboración recibida en la jornada así lo pone de manifiesto. El rugby crece y cada vez contamos con más jugadores en la estructura”, agradece el presidente. La cantera es el pilar fundamental en el que se sustenta el Jaén Rugby. “Contamos con el respaldo de la gente joven y este hecho nos da fuerzas para mantener una línea definida en el proyecto”, recuerda el presidente del colectivo. Las jornadas de convivencia han sido habituales en el transcurso de la temporada. “Es la única forma de darnos a conocer. Se ha tratado de promocionar el rugby con actividades lúdicas en la que los juegos han sido los principales protagonistas. Fue una experiencia gratificante por la imagen que se ofreció en el Campo de Las Lagunillas”,  argumenta el presidente.

11 jun 2015 / 15:10 H.