El matrimonio y el divorcio

Desde salt. El drama del divorcio alcanza cada vez a más parejas en España y el Foro de la Familia aspira a que la ley proteja a los que quieren casarse en un régimen estable. Actualmente, el “divorcio expréss” permite la disolución del matrimonio tres meses después de la unión, de manera unilateral y sin necesidad de manifestar causa alguna; este planteamiento difumina en la conciencia colectiva la seriedad del compromiso matrimonial, sin preocuparse de las consecuencias que supone.

    03 feb 2013 / 09:51 H.

    La banalización del divorcio libre no es la solución óptima para afrontar el problema de los fracasos matrimoniales. Más bien al contrario: supone un problema. El presidente del Foro de la Familia ha incidido en que este “no es un problema solo de España, sino que afecta a muchos otros países, pero a diferencia de nuestro país, los hay que ya están adoptando medidas para afrontar este problema. Por eso pretendemos iniciar una reflexión social sobre el valor del matrimonio, las causas y consecuencias del divorcio y la forma de atajarlo”. Esto requiere sensibilizar a la sociedad sobre el papel de la familia como garante de la cohesión social, papel especialmente interesante en un momento de crisis económica. Para ello es necesario reconocer la labor solidaria que la familia realiza dentro de la sociedad y la cohesión ínter e intrageneracional que produce y de la que toda la sociedad resulta beneficiada.
    Valentín Abelenda Carrillo