El mal estado de la N-322 irá al Defensor del Pueblo

Pasan las semanas y los jiennenses cada vez claman más alto que quieren unas carreteras en óptimas condiciones que reduzcan la siniestralidad. Primero surgió la plataforma ciudadana para el arreglo de la A-316, a raíz de la muerte de dos jóvenes de Torredonjimeno.

18 dic 2014 / 10:18 H.

Sus protestas, que se materializaron en una manifestación, han dado sus frutos porque la Junta acomete mejoras en el firme de la autovía. Tras ellos, se alzaron en armas los vecinos de Santiago e Higuera de Calatrava, Martos y Valenzuela (Córdoba). Reclaman el arreglo de la A-6052, una intervención que esperan desde hace 30 años y, que de momento, no han conseguido.

De forma paralela a estas dos plataformas, ha trabajado una tercera, que es la más numerosa de todas. Cerca de dos mil personas se han sumado, ya, al “Movimiento contra el estado de la nacional N-322”, una iniciativa reivindicativa que pisa con fuerza y que busca que, de una vez por todas, se solucione la siniestralidad en una de las carreteras más transitadas de la provincia. Tan convencidos están de que su objetivo es viable y necesario que ultiman el escrito que, en breve, remitirán al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, para que tome cartas en el asunto.

Pedro Álvaro Alguacil es una de las cabezas visibles de la plataforma y el que aprovecha el poco tiempo libre del que dispone para movilizar a sus convecinos y a sus ciberlectores. “Cansado de ver accidentes junto a mi casa, en Gútar —en Villanueva del Arzobispo—, en un punto muy conflictivo, el kilómetro 196, decidí impulsar el movimiento”, relata. Y lo hizo con un claro objetivo, que no se politicen las demandas que cerca de dos mil personas avalan con su respaldo. Argumenta que la carta a Jesús Maetzu consistirá en mostrarle el apoyo popular a intentar solucionar el estado “lamentable en el que se encuentra una carretera nacional con un tránsito más que considerable. Se le instará a que medie para que las administraciones tomen dos opciones, o que se agilice la construcción de la A-32 o bien que se adecue “correctamente” la actual carretera N-322.

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) elabora un informe en el que ponen sobre el mapa de la red viaria estatal las carreteras más peligrosas. Entre las 150 primeras clasificadas para este año, se encuentran dos de la provincia: la Nacional 322, a la altura del punto kilométrico 229, y la N-432, en el 393. La plataforma trabaja, ahora, precisamente en recopilar información de todos los accidentes para adjuntarlos al escrito, con vídeos incluidos.