El "legado" del padre Colodro está ya en la Casa de la Cultura marteña
Fue trasladado hace algunos unos meses a Madrid y, aunque nació en Peal de Becerro, siempre consideró Martos como su pueblo, el que le acogió con los brazos abiertos y lo despidió con un gran abrazo. El padre Fernando Colodro devuelve, de una forma muy especial, ese cariño tan inmenso de los marteños. Y lo hace con un regalo: acaba de donar a la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado una impresionante colección de obras de distintos géneros. Así lo dio a conocer en un acto en el que estuvo acompañado por el alcalde, Francisco Delgado, y la concejal de Cultura, Custodia Martos. “Lo que voy a entregaros es mi colección privada, porque otra parte la deposité antes de marcharse en el colegio San Antonio de Padua, donde están más de seiscientos libros de Física, Química y filosofía”, indicó.

El conocido franciscano explicó que, en El Hotelito, deja obras de arte, de astronomía, biografías, libros de Ciencia, Física, Matemáticas, Química, Filosofía, monografías y de historia, con una colección completa de personajes de la historia de España, además de libros técnicos de Música, una faceta por la que también es muy conocido, puesto que fue el fundador de la Coral Tuccitana y compuso un centenar de temas. Hay también algunas novelas, y libros de religión, en total, 306 libros, que se suman 309 discos procedentes de su gran colección de obras musicales. “Es la parte más valiosa, porque contiene música antigua, que es menos conocida y no siempre fácil de encontrarla”, manifestó. Asimismo, un tercer grupo de la colección lo conforman sus escritos, con 12 tomos diferenciados, como un curso de Física, otro de Química y uno más de análisis de aceite y grasas, además de los dedicados a estudios científicos, a aparatos o los escritos de la bibliografía del padre Alejandro Recio, sin olvidar el volumen de las composiciones y arreglos musicales que hizo, y otro de las murgas.
El alcalde le agradeció que donara “su biblioteca” al pueblo marteño, ya que entregó obras que recopiló en los más de cuarenta años de actividad profesional en Martos. “Hoy el patrimonio cultural de nuestra ciudad se ve incrementado gracias a un gesto de generosidad”, afirmó, y añadió: “Los autores pasarán, pero sus obras perdurarán al pasar de los años”. Por su parte, la edil de Cultura habló del gran currículum del padre Colodro: “En 1953 ingresó en el seminario franciscano del colegio de la Inmaculada de Martos donde ha trabajado muchos años, y del que fue director entre 1979 y 1985 y en 1955 comenzó estudios de piano en la ciudad” Y resaltó: “Su obra musical abarca más de cien composiciones y arreglos”. Destacó, entre otras muchas, “Canción de carro”, “Plegaria a la Virgen de la Villa” e “Invocación al Cristo de la Fe y del Consuelo”. Un “legado” por el que, según la concejal, los marteños están “de enhorabuena”.