El Lagarto, el Castillo y la Catedral ya lucen en los vagones de Alstom
Alstom tiene “listos” los vagones del tranvía de la capital. Ha concluido su diseño exterior y sólo faltan unos últimos ajustes antes de que las unidades pongan rumbo hacia la capital jiennense para realizar las primeras pruebas técnicas, previstas para la segunda quincena de septiembre.

El Lagarto, el Castillo de Santa Catalina, la Catedral y las aceitunas ya lucen en el exterior de los vagones del tren urbano de Jaén. El fabricante francés ha respetado cada uno de los símbolos de la cultura y de la tradición local. Sobre un fondo verde aceituna (más tenue que el boceto presentado por Alstom), las siluetas del Castillo o la Catedral destacan, en color morado, en las mamparas de los vagones, mientras que la figura del Lagarto y de las aceitunas sobresalen en la cabina del conductor y en los laterales del tranvía.
Las unidades, que, según el Partido Popular, pertenecen a la flota que rechazó la Comunidad de Madrid en 2007, se encuentran, en estos momentos, en Barcelona, donde técnicos de la compañía gala instalan los equipos de seguridad y comunicación. Las pruebas en la playa de vías, construida junto a las cocheras, se llevarán a cabo, sin embargo, con más de tres meses de retraso, ya que la previsión inicial era realizarlas en julio, tal y como recogía el pliego de condiciones.
El diseño exterior del tranvía es fruto del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento y al que se presentaron 5.455 propuestas de alumnos de Educación Primaria y Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y usuarios de los centros de día para mayores. El jurado, compuesto por representantes municipales y de Alstom, seleccionó una propuesta ganadora de cada una de las tres categorías. En concreto, se estableció una para Primaria y Secundaria, otra para Bachillerato y Formación Profesional y una tercera para usuarios de los centros de día de personas mayores de la capital.
Paradas. El Ayuntamiento espera contar pronto con el nombre de las paradas del tranvía, de cuya misión se encargan los alumnos de la Universidad de Jaén. La alcaldesa, Carmen Peñalver, propuso el reto a la comunidad universidad para “personalizar” las estaciones. Sin ir más lejos, una de las paradas se ubicará en la carretera de Madrid, junto al Campus de Las Lagunillas, y otra junto al Hospital Neurotraumatológico, cerca de donde se prevé ubicar la futura Facultad de Medicina. “De esta forma, se facilitará a los miembros de la comunidad universitaria la posibilidad de dejar sus vehículos en casa y utilizar este medio de transporte”, apuntó Peñalver.
Javier Esturillo / Jaén