El Koala dedica su disco al albañil en una crisis de la que hay que aprender

El cantante El Koala -popular por su "Opá, yo viazé un corrá"- graba su tercer disco donde homenajea a los albañiles en una crisis, de la que cree que aprenderemos a ser menos consumistas, se declara en una entrevista "fanático de Jesús de Nazaret, Manolo Escobar y Nacho Vidal" y ve a Obama "buena gente".

    01 feb 2009 / 12:26 H.

    "Soy arbañi", "Pa los guarros", "Amigo cerdo", "Dios apunta las horas extra", la rumba "Hoy comemos en el bar" o "Me voy a comprar una Puch" son algunos de los once temas de ese trabajo que mantiene su línea de "rock rústico" aunque evolucionada. Según explica en una entrevista con Efe el artista, que saca el nuevo disco en primavera, la canción del albañil cuenta la historia de uno de ellos que, "aunque la cosa esté como está, trabaja por su cuenta y si una pared le sale doblá, no importa". Pese a ver "el ladrillazo en la cara", encuentra positivo en la crisis que "aprenderemos a tener los pies en el suelo, que no somos tan ricos, a valorar el corralito, el huertecito" y a considerar si es necesario "en casa cuatro o cinco móviles o dos o tres coches". Y es que El Koala cree que "si vives con menos, menos sufrimiento también", ya que "es como la pescada que corre buscándose la cola: mientras más corre, revienta y nunca la encuentra", y ve que "nos hacemos desgraciados cuando necesitamos entrar en el consumismo". "Con mucho respeto", por la crisis, o "Soy arbañi" son títulos que baraja del nuevo trabajo, que sigue con temas sobre el campo, pero "con cosas nuevas en letras, temática y producción y sin perder la esencia rústica del campo de la Axarquía", comarca donde vive. Destaca canciones "cachondas" como "Pa los guarros" y del disco "el toque de humor y cachondeo grande y a la vez su punto poético".