El jiennense Nicolás Terrados defiende "a muerte" a Contador

Nicolás Terrados Cepeda (Jaén, 12 de marzo de 1958) es una persona autorizada para opinar sobre los casos de dopaje que existen en el deporte español y, más concretamente, en el ciclismo. El doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo fue el responsable médico del desaparecido Once.

    16 oct 2010 / 08:54 H.

    El posible positivo del corredor español Alberto Contador, uno de los mejores ciclistas de la historia, que está a la espera de que la UCI (Unión Ciclista Internacional) tome una decisión en firme, es analizado por el doctor en Medicina y Cirugía Nicolás Terrados. El médico jiennense defiende a “muerte” al deportista nacido en Pinto (Madrid). “Por Alberto Contador pongo la mano en el fuego debido a su excelente trayectoria y comportamiento deportivo”, asegura. El jiennense está en contra de las teorías que han relacionado al tres veces ganador del Tour de Francia con el clembuterol. “Es una sustancia que se detecta muy fácilmente y Contador es una persona que se somete a todo tipo de controles por las numerosas carreras en las que participa. Además, le relacionan con el positivo en una jornada de descanso del Tour de Francia y lo desvelan mucho tiempo después de concluir la carrera”, afirma con claridad.
    Además, Nicolás Terrados desvela que el corredor español tiene un minucioso cuidado a la hora de tomar la medicación desde que sufrió el cavernoma cerebral como consecuencia de una caída durante la disputa de la Vuelta a Asturias. “El percance fue un antes y un después en su vida y él lo tiene todo planificado y nunca ha dado positivo en los controles a los que ha sido sometido”, indica.
    En los últimos días, Contador ha dejado entrever, incluso, su posible retirada del ciclismo profesional si, finalmente, es sancionado por la Unión Ciclista Internacional. “En el caso de que se produjera una noticia tan desagradable, tengo claro que Alberto se retirará, pero él no descansará hasta demostrar su inocencia. Desde que se conoció la noticia, ha dado la cara en todo momento, no se ha escondido y ha concedido entrevistas a los medios de comunicación que se le han solicitado”, insiste. También se congratula, por último, de las muestras de apoyo que ha recibido el madrileño de las principales instituciones españolas.  Gilberto Moreno / Jaén