El IVA encarece la ITV
Un uno por ciento más que en 2009 cuesta a los jiennenses que sus vehículos superen la ITV. El incremento de los precios es general en todo el país tras la subida del IVA, aunque la Facua denuncia la variabilidad del valor en cada lugar.

Los ciudadanos tienen que “rascarse”, este año, un poco más el bolsillo a la hora de que sus vehículos superen la inspección técnica a la que les obliga la ley. El precio de la ITV, tras unos años en los que, como indica la Facua, se mantuvieron ligeramente más bajos que en otras zonas de España, se han visto encarecidos, ahora, por “culpa” de la subida del IVA que se operó el pasado mes de julio, al pasar del 16 por ciento anterior al 18 actual, lo que repercute, directamente, en las tarifas. No obstante, tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza, ya que el incremento sufrido en las diferentes tasas apenas es de un uno por ciento con respecto a otros años.
Aun así, desde la organización de defensa de los consumidores se hace especial hincapié en que el precio de estas operaciones, que son comunes a todos los conductores, varía de forma más que apreciable, en función del lugar en el que se resida y, por supuesto, del tipo de vehículo que se posea. De este modo, hasta diez euros se puede gastar más un jiennense que un murciano cuando se disponga a superar la ITV con sus coches.
De media, los conductores de vehículos a gasolina deben hacer frente al pago de treinta y dos euros. En torno a treinta y seis invierten los que poseen un turismo diesel y unos veinticuatro, los que se desplazan en motocicletas o en vehículos de hasta tres ruedas.
El encarecimiento registrado en los precios es general en todas las provincias españolas, aunque, de media, ronda el 2 por ciento, un dato que, al menos, debe servir de consuelo para los conductores jiennenses. Aun así, hay lugares en los que el desembolso es más “doloroso” con respecto a 2009, ya que los valencianos o los alicantinos, deben invertir un 7 por ciento más, lo que dispara el precio de las revisiones por encima de los cuarenta euros.
Por otra parte, no es la primera ocasión en la que la Facua muestra su descontento por la variablidad de las tarifas en sectores relacionados con la automoción. El precio de las matrículas y las clases de las autoescuelas son, igualmente, cuestionados cada año.
Luisa Moral / Jaén