El instituto Jándula fomenta el uso de la escritura y de la lectura

El instituto Jándula apuesta por el fomento de la lectura y la escritura entre los estudiantes de la ciudad. Así, el centro educativo impulsó, por octavo año consecutivo, el Concurso de Relato Corto. Se trata de una propuesta, coordinada por los departamentos de Lengua y de Animación a la Lectura, que premia la originalidad del texto, la ortografía y la gramática. En esta edición, participaron más de quinientos alumnos de todos Primaria y Secundaria de la ciudad iliturgitana.

14 may 2015 / 11:36 H.


Al acto de entrega de los premios, que se celebró en el salón de actos del instituto, acudieron la delegada territorial en funciones de Educación, Yolanda Caballero, y la concejal de área, Rosa María Fernández de Moya. En el mismo, se aprovechó para presentar el libro “Nunca pensé que podría escribir”, que recoge los relatos seleccionados en la edición anterior, con ilustraciones realizadas por los propios alumnos del centro educativo. Además, se rindió un emotivo homenaje al Quijote, con motivo del IV centenario de la publicación de la segunda parte de la obra de Miguel de Cervantes.
En la categoría de Primaria, los ganadores fueron Ana Carabias Ortiz y Pilar Barbero Martínez, del colegio Capitán Cortés; Adrián Serrano Pérez, del “San Bartolomé”; María Trigo Cledera, del colegio Cristo Rey, y Blanca María Garghe, del centro “Isidoro Vilaplana”. En primer ciclo de Educación Secundaria se proclamaron vencedores Cristina Sánchez Cáceres y Nuria Estepa González, del colegio Madre del Divino Pastor, y Andrés Ruiz Montero, del instituto Jándula. En segundo ciclo de la ESO ganaron Clara Martín Arévalo y José Antonio Sánchez Suárez, del centro educativo Madre del Divino Pastor, y Olga Daniela Muñoz Rodríguez, del instituto Jándula. Por último, María Luisa Caño Álvarez, María Isabel Galaso Cruz y María Jesús Ruiz Escobosa, del “Jándula” se alzaron con el galardón en la categoría de Bachillerato.
El equipo directivo y los docentes del instituto mostraron su satisfacción por el resultado del certamen literario y por el éxito de participación, que ha hecho que el centro educativo sea pionero en el fomento de la lectura entre los alumnos iliturgitanos.