“El inglés, una asignatura pendiente que hay que aprobar cuanto antes”

Miriam González del Pino / Desde Jaén. Como bien se viene sabiendo, en la Universidad, para obtener el nuevo título de Grado se necesita tener el nivel de inglés B1, que es el que se supone que debemos tener cuando finalizamos el Bachillerato. Europa quiere formar estudiantes que cuando salgan al extranjero puedan acceder a un puesto de trabajo y sepan desenvolverse sin problema. Pero esto en nuestro país es un reto para los universitarios españoles, dado el escaso desarrollo de las asignaturas de idiomas en el panorama educativo.

    21 ene 2013 / 11:45 H.

    Por lo que mi pregunta es: “Si es tan importante tener un nivel óptimo de inglés, ¿por qué no se ponen en marcha más mecanismos para aprender? Y cuando digo mecanismos me estoy refiriendo a: Ampliar las horas de la asignatura de Inglés en la educación obligatoria, dificultar más el contenido de la lengua con el fin de que estemos mejor preparados, promover la apertura de escuelas de idiomas subvencionadas, etcétera. Ya que a pesar de que cuando llegamos a la Universidad, llevamos a nuestras espaldas un considerado número de años estudiando inglés, nunca hemos aprendido el aspecto oral del idioma, (entre otras cosas) y eso es algo fundamental que ahora lo estamos padeciendo. Está claro que esto no se puede cambiar de un día para otro, ya que es un problema que debe resolverse a largo plazo, que requiere una reforma de políticas de Estado, porque España tiene el gran problema de que ha asumido muy tarde la necesidad de aprender inglés y ahora las consecuencias las estamos pagando todos los jóvenes que nos debemos enfrentar al mundo laboral, en el que el inglés será la clave de nuestro éxito, pero, ¿por qué si hemos estado tantos años estudiando inglés, tenemos ahora que costearnos academias para obtener un nivel que se supone que tenemos? ¿Por qué España es el país europeo con las tasas más bajas de nivel en Inglés? Son muchas preguntas que quizá sus respuestas nadie pueda darlas, y si alguien las da temo que sean a largo plazo, porque han sido muchos los años que no se han cuestionado la verdadera importancia de buscar soluciones ante dicho fracaso.