El ingeniero de las 64 casillas

Su voz es pausada. Piensa cada frase que pronuncia y medita las respuestas. Alejandro Trujillo Moreno (Linares, 1985) es el mejor ajedrecista de la provincia. Es maestro internacional con un Elo destacado de 2.525 puntos. Ahora reside en Madrid, pero en su ciudad vive parte de su familia y le encanta regresar para compartir experiencias con sus compañeros del Club Cruz Roja.

26 ago 2014 / 17:06 H.

Afincado en Madrid, es ingeniero de caminos, una profesión a la que se dedica también en cuerpo y alma. Esa ocupación le impide participar actualmente en el Campeonato de España de Ajedrez absoluto. No le gusta definirse como jugador, pero admite que es luchador y que le gusta disputar cada punto. “Para practicar el ajedrez, además de conocimientos, tienes que derrochar combatividad en el tablero”, destaca. Alejandro Moreno Trujillo tiene una espina clavada: No haber conseguido el ascenso a Primera División con el 64 Villalba madrileño. Le faltó poco para concretar el objetivo, pero su conjunto se clasificó tercero con nueve puntos, los mismos que el Alekhine de Espartinas (Sevilla), que obtuvo el objetivo por mejor coeficiente en el desempate. “Luchamos hasta el final, pero fue una lástima. Llegamos con la intención de recuperar la categoría. No pudo ser, aunque el año que viene lo intentaremos de nuevo”, anuncia el jugador. En el ámbito personal, la campaña es positiva. El linarense tuvo un fructífero mes de mayo con las victorias alcanzadas en los Abiertos de Móstoles (Madrid) y en el de Valladolid. “Gané de forma consecutiva y me encontré muy bien”, admite. También rindió a la perfección en el Nacional de Partidas Rápidas. Se clasificó tercero y hasta la última ronda tuvo opciones de lograr el título. Ese honor correspondió a Iván Salgado. “Rendí bien y estoy satisfecho por la actuación ofrecida”, cuenta.

Espera que la crisis económica pase de forma definitiva para recuperar el Torneo Internacional Ciudad de Linares. “Es un embajador de la ciudad y la provincia. Es una pena que esté suspendido, pero debemos ser pacientes y superar la coyuntura económica”, indica. Sin embargo, Moreno está encantado con la pasión con la que se viven los distintos campeonatos que se celebran en el municipio. “Se respira ajedrez desde que se disputó el Campeonato Iberoamericano. Con el Nacional se promociona Linares y se genera riqueza en el tejido empresarial”, destaca. El maestro internacional da por finalizada la campaña y a partir de octubre empezará a preparar la siguiente con su club.