El incendio de Torres se da por extinguido con 95 hectáreas arrasadas
A falta de mediciones definitivas, el incendio, parece ser intencionado, de Torres consiguió calcinar 95 hectáreas de matorral, arbolado y pasto, según informaron fuentes del Infoca. Es la primera estimación que se ha podido realizar sobre el terreno, una labor no exenta de complicaciones. Y es que como argumentó el cuerpo de extinción, se trata de un terreno muy abrupto, lo que dificultó mucho perimetrar la zona afectada. Por eso, no se descarta que la medición pueda variar con el paso de los días. Además, la zona quemada tiene un alto valor ecológico, más si cabe, si se tiene en cuenta de que está enclavada en pleno Parque Natural de Sierra Mágina.

Con el fuego del municipio torreño, ya son 10.262 las hectáreas asoladas por la voracidad de las llamas en lo que va de verano, y todavía queda el mes de agosto por delante. Se trata del perímetro de 10.017 hectáreas devorado por los incendios de Quesada —el más importante de lo que va de siglo y del los más grandes de España—, y de las 150 de La Puerta de Segura.
En el caso de Torres, una vez que el fuego fue extinguido el domingo por la tarde, le llega el turno a los investigadores para determinar el responsable de las llamas. Y es que, el hecho de que se iniciara en tres focos diferenciados indica que, con toda probabilidad, fue intencionado, como ya avanzó, el viernes de la semana pasada, el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, en su visita al municipio de Quesada.
El comandante jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil, Antonio García, explicó que todavía se tendrá que esperar unos días hasta que la policía científica pueda acceder a los terrenos afectados por el fuego para iniciar una investigación y perseguir al presunto autor o a los supuestos autores del fuego. Mientras, el Infoca trabaja en el incendio de Quesada, que no se da por extinguido ya que todavía se producen pequeñas reactivaciones dentro del perímetro.